Pleno en Camariñas | Aprobada la adhesión de la villa a la Red Española de Ciudades Saludables

4 minutes read

El Ayuntamiento de Camariñas celebró una sesión ordinaria del Pleno de la corporación, donde se aprobó la adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables. El objetivo de esta iniciativa es promover y proteger la salud y el bienestar de la ciudadanía, de la mano de los principios de actuación del proyecto de la OMS “Healthy Cities”. Todos los concejales y concejalas votaron a favor excepto el portavoz del BNG, que se abstuvo.

En la sesión se trataron también varios puntos referentes al Plan Único Adicional, varias modificaciones de crédito y el expediente de modificación de la ordenanza de tasas de servicios de actividades culturales y deportivas.

En relación con la participación en la segunda fase del Plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, Plan Único Adicional 2/2023 de la Diputación de A Coruña, se acordó dedicar 299.243,23 euros a la financiación de gastos corrientes; es decir, a mantenimiento de accesos a los núcleos de Camariñas, limpieza viaria o alumbrado público, entre otros. Contó con los votos favorables del grupo socialista y la abstención del PP y del BNG.

Conforme las modificaciones de crédito, se elevaron las peticiones 8/2023 de suplemento de crédito; 9/2023 de crédito extraordinario y 12/2023 de transferencia de crédito. En lo que respecta al primero, se aplicará una inversión efectiva de 837.803,47 euros para efectuar pago a proveedores 2023. En tanto en cuanto el segundo, se dedicará una partida presupuestaria de 67.592,83 euros también para pago a proveedores 2023. Por último, previa fiscalización, se adoptó el acuerdo para transferir 7.000 euros de crédito para deuda pública. Contó con los votos favorables de los concejales y concejalas del PSOE y la abstención de los ediles del PP y del BNG. Otro de los puntos tratados en la sesión fue el expediente de modificación de la ordenanza por la tasa de servicios de actividades culturales y deportivas, cuyo borrador recoge, por ejemplo, las cuantías de las tasas para alquilar para uso libre los pabellones polideportivos por hora, el uso del gimnasio, empleo libre de los campos de fútbol, sin o con luz artificial, las inscripciones en las actividades físico-deportivas municipales o en los talleres. Contó con los votos favorables del grupo socialista y con los votos en contra de populares y nacionalista.

Durante la sesión, el equipo de gobierno explicó que “modificamos la ordenanza de la tasa de servicios de actividades culturales y deportivas puesto que lleva sin actualizarse desde hace 12 años. Ajustamos la tasa al coste del servicio, aunque sin llegar a cubrirlo completamente.

Desde el ejecutivo se señala que, tal y como se puede comprobar en el estudio económico, “los costes son de 431.000 euros y las inversiones previstas con las nuevas tasas son de casi 80.000 euros”, y de lo contrario “si no hubiésemos modificado la ordenanza, las inversiones serían de algo menos de 30.000 euros.”

Ejemplificando, las clases de música tradicional costarán 8 euros cuando deberían costar 20 euros. Las clases de bolillo costarán 5 euros, cuando deberían costar 18 euros o la actividad de yoga, cuyo precio será de 8 euros frente a los 16 que debería costar.

El Bloque Nacionalista Galego presentó dos mociones, en las que se proponía reducir las tasas de servicios de actividades culturales de deportivas, así como elaborar un plan de cuidado y mantenimiento de las aceras y caminos peatonales. Ambos fueron rechazadas. Votaron a favor los ediles del PP y del BNG y en contra los del PSOE.

El Partido Socialista de Camariñas presentó una moción de urgencia en defensa del servicio básico y esencial de la educación pública, mediante la cual se insta a la Xunta de Galicia a cumplir con sus deberes y responsabilidades en el ámbito educativo, recuperar el sistema de gratuidad universal de los libros de texto, a que haga público el destino de los fondos extraordinarios para la educación, garantizar el servicio de transporte escolar y mantener como mínimo el mismo número de profesorado que el curso 2021-2022 en las escuelas gallegas rurales. Contó con los votos favorables de los concejales y concejalas del equipo de gobierno y del BNG y los votos en contra de los ediles del PP. Para finalizar la sesión, se dio cuenta del informe resumen a lo que se refiere el artículo 37 del RD 424/2017 de 28 de abril , de régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público-Local en el Ayuntamiento de Camariñas, ejercicio 2022. También se dio cuenta del REC 7/2023, de los decretos de alcaldía y comunicaciones y el turno de ruegos y preguntas.