Ponteceso votará este jueves el POS+2022 tras perder el pasado año más de un millón de euros

2 minutes read
  • El gobierno local se reunió con el PP y APIN para incluir determinados proyectos mientras que el grupo de los no adscritos se siente ignorado

Tras lo vivido este miércoles en el Ayuntamiento de Muxía con el bloqueo del POS+2022 de la Diputación de A Coruña, que alcanzaba los 800.000 euros, las miradas están puestas en el pleno que se celebrará este jueves en Ponteceso (20:00 horas). En la reunión se votará la aprobación del Plan de Obras y Servicios que ya había sido rechazado el pasado perdiendo la localidad más de un millón de euros para obras, inversiones y pago de facturas y de proveedores.

Ponteceso fue, en el 2021, el único ayuntamiento de la provincia de A Coruña en quedar sin estos fondos, pero el alcalde, Lois García Carballido, no pierde la esperanza después de mantener una reunión con «todos os que se quixeron reunir co goberno, en concreto Apin e PP» y de incluir sus propuestas en los proyectos para este año. La aprobación necesita cuatro votos ya que los tres del grupo de gobierno (PSOE) ya están garantizados.

El POS+2022 de Ponteceso incluye las siguientes intervenciones: dotación de redes separativas de saneamiento en Corme Porto, un nuevo colector de la intercepción de la red de pluviales en Ponteceso y mejora del drenaje del juncal, recogida de aguas de A Trabe a Ferradura, primera fase del saneamiento del Anllóns, aceras en Pazos de Arriba, mejora de la depuradora de Pazos, abastecimiento integral de agua a todos los lugares de Langueirón, mejora de las pistas de las parcelarias de Pazos y Cores- Nemeño, adquisición por expropiación o compra de los terrenos del Parque de As Bouzas I, saneamiento y abastecimiento a A Bouza y Lestimoño (obras demandadas también por el grupo de los no adscritos a pesar de no reunirse con el alcalde), mejora de caminos de Nemeño a Brántuas por Os Ánxeles y el arreglo de la calle del Toural en Corme Aldea así como de las escaleras de A Arnela a Paxariña, en Corme Porto.

Estas obras suman un total de 2.354.098 euros al incluir una partida de 74.394 euros para gasto social en dependencia y 279.702 euros para servicios básicos en todas las parroquias.