La Muestra Primavera en Danza de Carballo celebrará su décimo séptima edición del 26 de abril al 12 de mayo con una cartelera que incluye cinco citas coreográficas programadas a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, el circuito de espectáculos que la Consellería de Cultura y Turismo que promueve a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y en colaboración con las entidades gestoras de sus 40 espacios asociados.
Uno de ellos es el Pazo da Cultura carballés, donde tendrán lugar dichas actuaciones: Entresoños, de Fran Sieira (26 de abril); Pink Unicorns, de La Macana en coproducción con el Centro Coreográfico Gallego (27 de abril); Plastic, de Paula Quintas (3 de mayo); La desnudez, de Daniel Abreu (4 de mayo), y Gaia, de Entremans (5 de mayo). Como cierre especial, el 12 de mayo tendrá lugar una gala de baile tradicional a cargo de la agrupación coruñesa Xacarandaina, que está celebrando sus cuarenta años de historia.
El programa de la Muestra Primavera en Danza, que incluye también diferentes actividades complementarias de acercamiento a la danza contemporánea, fue detallado este miércoles en la presentación en la que participó el director de la Agadic, Jacobo Sutil, junto al alcalde de Carballo, Evencio Ferrero; el concejal de Cultura e Deporte, Marcos Trigo, y los representantes de algunas de las compañías en cartel.
Producciones gallegas
En su intervención, el responsable de la Agadic situó esta iniciativa del Pazo da Cultura entre los programas pioneros en Galicia a la hora de fidelizar un público para la danza, además de destacar su valor de promoción para los artistas y compañías que se dedican a esta disciplina en nuestra Comunidad. En este sentido, subrayó la calidad de los cuatro espectáculos de producción gallega contratados para la muestra a través del catálogo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios: Entresoños, Pink Unicorns, Plastic y Gaia.
Además, se refirió específicamente al segundo de estos montajes, presentada por La Macana y coproducida por la Agadic a través del Centro Coreográfico Gallego, para incidir en el elevado nivel y en la diversidad del trabajo que se está haciendo dentro de este ámbito escénico: “Se trata de una apuesta novedosa, nacida en Galicia, pero con participación internacional y apoyada, además, por dos importantes estructuras escénicas de Alemania”, afirmó.
Marcos Trigo destacó la trayectoria “de un programa que avala una cita cultural única en Galicia por su estabilidad y porque ofrece una amplia perspectiva de calidad de danza contemporánea y de propuestas muy significativas a nivel nacional”. “En este momento”, añadió, “Primavera en danza” es uno de los escasísimos ciclos estables de danza contemporánea y de los más duraderos en Galicia, altamente recomendable a todos los interesados en estar al día en las propuestas artísticas relacionadas con el mundo audiovisual, la imagen, la música y el movimiento”.
“La programación cultural de este ayuntamiento”, afirmó el alcalde, “intenta ser una programación que refleje la realidad artística pero habida cuenta también las vanguardias. Queremos que se vea con toda naturalidad que en un ayuntamiento como Carballo puede haber toda la diversidad artística, y por supuesto la danza”. “Aquí”, añadió, “hay eventos que tienen un reconocidísimo prestigio en todo el país a nivel de teatro, a nivel de música, a nivel de todas las formas de comunicación de contenidos digitales, y la danza forma también parte de las artes que se merecen disfrutar y contemplar”.
La rueda de prensa terminó con una interpretación de Kirenia Martínez y Estefanía Gómez, de la compañía Entremáns