Los barcos del litoral gallego afrontan hoy el primer día con parte de sus caladeros cerrados, por el reglamento europeo que prohíbe trabajar en 87 áreas con corales o esponjas. Los armadores esperan que no haya problemas de convivencia entre las distintas flotas, como tampoco hubo ayer en el Gran Sol, donde los barcos de fondo tuvieron que abandonar las zonas vedadas.
El presidente de la Alianza Europea de Pesca de Fondo, Iván López, comentaba el pasado lunes que “No hubo grandes incidencias, salvo el que decíamos de que hubo desplazamientos hacia las zonas abiertas y una concentración de buques en esas zonas. Toda la flota está muy concienciada de cuál es el problema y todo el mundo está concienciado de cuál es el motivo por lo que puede haber desplazamientos de barcos a zonas donde no trabajaban antes. Esperemos que no haya incidentes”.
Iván López dice que todo el sector se siente defraudado y dolido con la Comisión Europea, porque “Europa no trata a todos por igual” y acusa a Bruselas de ser “populista y ecologista”.