Proposta de mellora do proxecto de ampliación do polígono de Bértoa


  • El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, visita este jueves la empresa Metalúrgica BB.

El Ayuntamiento de Carballo y la asociación de empresarios del polígono industrial de Bértoa coinciden en que el proyecto de ampliación presentado por la Xunta de Galicia es mejorable, y en ese sentido trabajan en la elaboración de una propuesta conjunta que contribuya a facilitar la implantación de nuevas empresas para trasladársela a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Este miércoles se celebró en la casa del ayuntamiento una reunión a la que asistieron la presidenta de la asociación de empresarios del polígono, Raquel Rodríguez, y otros miembros de la junta directiva; mientras que por parte de la administración local participaron el alcalde, Evencio Ferrero; el concejal de Promoción Económica, Xosé Regueira, y la concejala de Planificación y Estrategia Urbana, Milagros Lantes, además del arquitecto municipal, Alfredo Garrote, que se encargó de la explicación técnica del proyecto.

Tanto responsables municipales como empresariado coinciden en la necesidad de agilizar todo el posible los trámites para el desarrollo del suelo industrial previsto en el proyecto de ampliación. Según informó la conselleira de Medio Ambiente a los empresarios en el mes de enero, las obras se realizarán en dos fases, y la primera, que se corresponderá con el sector B, el más pequeño de los dos previstos en el proyecto (110.781 metros cuadrados), no estará disponible por lo menos hasta mediados del año 2025, lo que supone que el sector A (470.219 metros cuadrados) tardará aún más.

Desde Carballo se consideran inasumibles nuevos retrasos en los plazos de desarrollo del suelo industrial, sobre todo cuando solo quedan disponibles cinco parcelas. Precisamente este martes finalizó el plazo para participar en el concurso convocado por Xestur, y el día 30 se procederá a la apertura de las proposiciones presentadas por las empresas interesadas.