Protección Civil de Ponteceso denuncia un boicot por parte del alcalde

3 minutes read
  • Señalan que las actitudes del regidor podrían comprometer la seguridad y los derechos de los vecinos

La junta directiva de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Ponteceso (AVPC) se muestra muy disconforme con varias de las actitudes mostradas por el alcalde del municipio, Lois García Carballido, por lo que podrían emprender acciones legales en el caso de considerar que se vulneran sus derechos y también los de los vecinos de Ponteceso.

El presidente de la agrupación, Modesto Parga, reclama que desde el grupo de voluntarios siguen esperando una respuesta por parte del regidor en referencia a la forma correcta de proceder en el caso de una emergencia teniendo en cuenta la situación sanitaria actual, y al vehículo de emergencias que se les retiró con la “excusa de que era por razones de planes de ahorro” y que se encontraría en la base de la AVPC, situada en el polígono industrial de Tella. Sin embargo, Parga destaca que el vehículo en cuestión está en un domicilio particular, lo que muestra “una actitud poco digna del alcalde”.

Desde Protección Civil se encuentran en una situación complicada al no poder realizar correctamente su trabajo por este tipo de acciones. Este lunes, por ejemplo, se produjo un atropello en el lugar de Cores y el presidente no pudo acudir al lugar al no tener el vehículo adaptado. Si bien en este caso Parga solicitó ayuda a otros dos miembros de Protección Civil, uno de ellos no cogió el teléfono y el otro no podía abandonar en ese momento su lugar de trabajo oficial, pues los miembros de APCV son voluntarios. Una situación que no se puede permitir, sobre todo si se trata de una emergencia.

  • Llamadas sin solución

A esto también hay que sumarle la cantidad de llamadas que reciben del vecindario para solicitar una ayuda que se les deniega desde el Ayuntamiento al hacer caso omiso a las peticiones. Parga destaca dos casos: una señora de más de 90 años, positivo en Covid-19, a la que no le acercaron medicación ni alimentos desde el Consistorio; y un matrimonio, también afectado por coronavirus, que vive en un edificio y cuyos vecinos, por miedo a contagiarse, solicitaron al Ayuntamiento ayuda para retirar la basura. La petición fue denegada alegando que ese problema era “cosa de la comunidad”.

Voluntarios para suplir trabajos competentes del Ayuntamiento

Parga destaca que “tenemos constancia de que el alcalde está llamando a varios voluntarios para realizar unos operativos que nada tienen que ver con la grave situación actual en la que nos encontramos”, como obras de teatro con un aforo muy limitado. Desde la AVPC se muestran indignados por el trato que están recibiendo desde la alcaldía, pues hay tareas que son únicamente competencia de la administración local, como la recogida de animales sueltos o abandonados.

Modificación de los teléfonos de emergencia

Otra de las actitudes que le reprochan a Carballido es el intento de modificación de los números de contacto de emergencias. Una acción que les han comunicado desde el propio 112.

La Xunta directiva de la Agrupación de Protección Civil de Ponteceso fue elegida democráticamente, y por mayoría absoluta, en el año 2019 y por 4 años. Consideran que las actitudes que está tomando el regidor de la localidad atienden a motivaciones personales que nada tienen que ver con el trabajo de la formación, y que podrían perjudicar sus derechos y los del vecindario.

Por eso, dada la gravedad de la situación “daremos traslado de la misma a la Xunta de Galicia, a la Dirección General de Emergencias e Interior así como las autoridades que consideremos oportunas, reservándonos nuestro derecho a emprender acciones judiciales”.