La Junta de Gobierno Local ratificó en la sesión de este lunes el convenio urbanístico que permitirá poner a disposición de la Xunta de Galicia los terrenos solicitados para la creación de un centro integral de salud (CIS). El documento había sido firmado inicialmente por el alcalde, Evencio Ferrero, y el propietario de la parcela, Alberto Varela, el pasado 24 de marzo, y aprobado por la Junta de Gobierno Local el 27 de ese mismo mes.
Una vez finalizado el proceso de información pública, y tal como establece la legislación, los convenios deben ser ratificados por las dos partes. De este modo, después de que lo hiciera el propietario del suelo el 28 de septiembre, ahora fue el turno del Ayuntamiento. El siguiente paso debe ser la firma del acuerdo para remitirlo a la Administración autonómica, que hará las obras.
El convenio da respuesta a la necesidad de poner a disposición de la Consellería de Sanidad un terreno de 1.820,60 metros cuadrados para dar cabida a los servicios previstos en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria, aprobado a finales del 2021 por el Consello da Xunta.
Tal como establece el convenio, el Ayuntamiento de Roble cederá el terreno a la Consellería de Sanidad para la construcción del CIS y, si es preciso, urbanizará la superficie destinada a vías. También si hará cargo de los gastos y tributos derivados de la cesión, y además reconoce al propietario de la parcela el aprovechamiento urbanístico que le pudiera corresponder por la superficie cedida cuando si desarrolle el sector de suelo urbanizable SR-5.
Por parte de la Administración local también se aplicará, con respecto de los gastos de urbanización que se generen con la actuación, la oportuna compensación en virtud de la cesión efectuada en 1988. En este sentido hace falta recordar la existencia de una cesión previa de 1.258 metros cuadrados realizada hace 35 años por Alberto Varela para la construcción del actual centro de salud, y que en aquel convenio se incluía una serie de obras viarias que no se completaron. El Ayuntamiento de Carballo asumirá el importe de la obra urbanizadora equivalente a la valoración de los terrenos cedidos de manera gratuita en el año 1988.
