La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha comparecido a petición propia en la Comisión de Igualdad del Senado para informar de las líneas generales de actuación que llevará a cabo el Ministerio en esta XV Legislatura.
La ministra ha comenzado la comparecencia ofreciendo diálogo, políticas constructivas y consenso para consolidar los avances en derechos. «Frente a quienes pretendan socavarlos, estaremos quienes creemos que la dignidad de las personas, sus derechos y el libre desarrollo de su personalidad en condiciones de igualdad son el núcleo duro de nuestro orden político y de nuestra paz social», ha apuntado.
La primera de las prioridades será reforzar los medios y recursos en la lucha contra la violencia de género, para ello la ministra ha defendido la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ana Redondo ha anunciado que esta semana se registrará la petición conjunta de creación de una subcomisión que retome los trabajos iniciados la pasada legislatura y que busque dar una mejor respuesta a las víctimas, atendiendo además a las nuevas formas de violencia, como las que se desarrollan en el ámbito digital.
La ministra ha asegurado que el Ministerio de Igualdad trabajará para impulsar el denominado cribado universal, situando la atención primaria en el primer espacio de detección precoz de la violencia contra las mujeres. Por otro lado, se crearán las Unidades de Valoración Forense Integral en todas las comunidades autónomas, previstas en la Ley Orgánica de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Ana Redondo también ha señalado la necesidad de mejorar la coordinación interinstitucional o reforzar el funcionamiento de los centros de crisis 24 horas, «poniendo a disposición los recursos necesarios para garantizar a las víctimas de agresión sexual toda la atención y acompañamiento que requieren».