Repunte de casos de violencia de género en diciembre

El Ministerio de Igualdad ve necesario un análisis del Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (VioGén) para que contenga mayor información sobre medidas judiciales, después del repunte de asesinatos machistas del mes de diciembre, en los que la mitad de las víctimas habían presentado denuncia.

Aunque desde el Ministerio que dirige Irene Montero creen que no se deben dar respuestas «en caliente» y que es necesario un análisis pausado de la situación, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha apuntado la necesidad de revisar el sistema VioGén, que coordina el Ministerio del Interior.

Rosell ha recordado que la mitad de las mujeres asesinadas este diciembre habían presentado denuncias contra su presunto agresor, lo que, a su parecer, demuestra que el protocolo de protección de las víctimas debería «ir más allá» para «mejorar el sistema de prevención». En este sentido, ha destacado la necesidad de reforzar la coordinación judicial y policial y ha subrayado la importancia de que cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se nutran de la cooperación institucional para dar información más detallada sobre cada caso.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

Related posts

Telefónica devolveu a conectividade a 236 poboacións españolas afectadas polos incendios deste verán

Polo menos 1 morto e 25 feridos, dous deles graves, na explosión dun bar en Vallecas, Madrid

Deteñen o fillo da alcaldesa de Bezana (PP) e a outro mozo por atacar con explosivos a sede do PSOE de Cantabria