Rusia entrega el cuerpo de Navalni a su madre nueve días después de su muerte

El cuerpo del líder opositor ruso Alexéi Navalni, que murió en una prisión del Ártico en circunstancias no esclarecidas el pasado 16 de febrero, ha sido entregado a su madre, según ha confirmado este sábado su portavoz, Kira Yarmish, en un mensaje en la red social X.

«El cuerpo de Alexéi ha sido entregado a su madre. Gracias a todos que lo exigían junto con nosotros», ha escrito Yarmish, quien ha añadido que no sabía si las autoridades permitirían que se celebrara un funeral «como quiere la familia y como se merece Alexéi».

Yarmish ha agregado que la madre de Navalni, Liudmila, aún se encuentra en la ciudad ártica de Salejard, cercana a la cárcel donde murió su hijo, y ha prometido mantener a los seguidores del político al tanto de las noticias «conforme vayan surgiendo».

Yulia Naválnaya, viuda del líder opositor -quien acusa directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, de la muerte de su marido- había denunciado este sábado en un vídeo que las autoridades del país llevaban nueve días sin entregar el cuerpo. «Devolved el cuerpo de mi marido. Queremos celebrar sus funerales y entregarlo a la tierra, como Dios manda, como hacen los ortodoxos. Entregadnos a Alexei sin condiciones», había exigido.

El Kremlin ha negado rotundamente todas las acusaciones y ha llamado a esperar los resultados de la autopsia, mientras Putin no ha aludido públicamente al tema.

Por su parte, los países del G7 han pedido en una declaración conjunta, tras reunirse en videoconferencia, que el Gobierno ruso aclare «completamente» las circunstancias que rodearon la muerte de Navalni y le han reclamado que «libere a todos los prisioneros detenidos injustamente y que ponga fin a la persecución de la oposición política y la represión sistemática de los derechos y libertades de los rusos».

Related posts

Polonia activa o artigo 4 da OTAN tras derrubar drons rusos no seu espazo aéreo

Macron nomea a Sébastien Lecornu novo primeiro ministro de Francia

Israel ataca á cúpula de Hamás en Qatar, que denuncia a morte de cinco dos seus membros