La Primavera en Ruta es el programa de actividades que más recorrido lleva en Senda Nueva y también las bases donde si asientan los demás proyectos de la entidad.
El programa de rutas de senderismo para el aprendizaje nace cuándo se cierra una jornada de trabajos de diseño de recorridos. Estos recorridos fueron trabajados con cariño para unir puntos de interés ambiental, cultural y paisajístico.
De este modo, mámoas, castros, pazos, puentes, o lugares cómo bosques autóctonos fueron destino de las primeras sendas diseñadas por la asociación. Todo con el firme propósito de que todo el patrimonio esparcido por el rural, fuera sacado del olvido.
A cada ruta se le dio una identidad propia, se presentaba en las parroquias por donde pasaba y se bautizaba con los nombres identificativos a los puntos interesantes que recorría.
«En ese momento nos propusimos comenzar el programa de rutas que significaría tanto en Senda Nova. En ese momento apostamos por recorrer cada uno de los vestigios, cada una de las rutas, por lo menos una vez por año. Este objetivo, con el apoyo sobre todo de las administraciones locales, venimos cumpliéndolo desde que nació», afirman denda la Entidad.
«Una media de 20 puntos para el conocimiento en cada ruta y una media de 8-10 rutas por edición dan 130 rutas realizadas y más de 2500 paradas para descifrar nuestro entorno».
APOYO
Este año 15 es una efeméride importante que les da ánimo a seguir con la herramienta del senderismo como parte de la puesta en valor del territorio.
Es por eso que quieren celebrarlo con la recogida de vídeos de apoyo al proyecto de la Primavera en Ruta. En esta propuesta participan gente diversa, relacionada con el mundo asociativo, con lugares por donde pasaron durante todos estos años, con personas del mundo de la cultura o de la enseñanza. Con representantes de ayuntamientos colaboradores y también con personas que de un modo u otro participaron o tuvieron que ver con la Primavera en Ruta.
VIDEOS
Senda Nova invita a que se les haga llegar con un vídeo muy corto de entre 5 y 15 segundos en formato apaisado, donde se les diga quién eres, y una razón por la que esta herramienta debe seguir siendo útil.
Puedes enviarlos por whatsapp al número 611037617 o al mail sendanova@hotmail.com
Tienes hasta el día 12 de marzo.