Shengelia lidera a Baskonia en su triunfo en Santiago

3 minutes read

Se impuso Baskonia a Monbus Obradoiro por 79 a 92 en el Muiltiusos Fontes do Sar, el pasado domingo 10 de noviembre. Otra derrota y van 6, esta vez ante el tercer equipo de Euroliga que pasa por Santiago, tras cuatro partidos como local.

De la mano de un portentoso Shengelia, MVP de la octava jornada de la liga Endesa con 29 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias para firmar 32 de valoración, vencía el equipo vitoriano. Amo y señor del partido, el georgiano se permitía incluso el lujo de anotar un triple desde su casa, al límite de la bocina para finalizar el primer cuarto, 17-22.

La derrota del cuadro gallego se fraguó en la defensa, la cual no está a la altura de intensidad que exige la ACB, máxime cuando te enfrentas a un trasatlántico de Euroliga. Traducido en el juego significó 35 rebotes visitantes por 25 locales. De ellos 13 ofensivos para los vitorianos, si le añadimos contraataques letales y uno contra uno mortíferos tienen como resultado la amplia derrota en casa.

Significativo resulta el dato de la batalla de las asistencias, donde ganó  claramente Obradoiro con 26 frente a 11, y, pese a ello caer por 13 puntos. Dejando bien a las claras como  los puntos, que Moncho Fernández llama “casi gratis”: perdidas de balón absurdas, rebotes que dan una segunda opción, etc, que Baskonia supo penalizar muy bien, lastraron las posibilidades de victoria de los compostelanos.

Por el bando local destacaron, Kravic, como siempre, con 25 de valoración, Muñoz, con una capacidad de sacrificio encomiable, además de buen porcentaje anotador y Pepe Pozas, con intervenciones de enorme mérito, empañado por algún error absurdo. Por el contrario, Magee, a quien ya prestan especial atención todos los equipos, poniéndole defensas extenuantes, como ayer Manning, estuvo desaparecido.

La nota positiva la ponía el debut de Font, quien demostró el enorme potencial que atesora, con un par de asistencias de enorme calidad, especialmente una, que maravilló a la bancada local.

Terminaba el ecuador del partido con 36-43 para los de Perasovic. Salía el Obradoiro dispuesto a vender cara su derrota en el tercer cuarto, llegando a ponerse 48-49 y encendiendo las alarmas vitorianas. Fue justo en ese instante cuando Baskonia elevó su intensidad defensiva, contando además con la inestimable que no definitiva, ayuda  arbitral, que siempre ve las acciones de distinta manera cuando de un equipo grande se trata. Una falta anti deportiva de las de hacérselo mirar, junto con una técnica dudosísima se sumaban  al carrusel de decisiones con diferente criterio según sean en un lado u otro del parqué, complicando la pelea santiaguesa por aferrarse al encuentro.

Parcial de 0 a 11 con un excepcional Garino  pusieron el luminoso 48-60 en el minuto 27. Vía libre para el cuadro vasco y un último cuarto, que también se lo llevaban los visitantes por 20-21, venciéndolos todos.  

Final del partido, 79-92 y el Obra que continúa cerrando la tabla clasificatoria. 2 victorias y 6 derrotas, igual que Betis y Manresa, precisamente próximo equipo a quien Obradoiro rendirá visita. Aguardemos regrese con la tercera victoria en el bolsillo de tierras catalanas.

ALEJANDRO LUIS OTERO JAMARDO