La producción de residuos de la fracción resto (bolsa negra) en los ayuntamientos adscritos al modelo Sogama continúa a la baja, al pasar de las 794.878,62 toneladas, 405 toneladas menos que en 2020.
Hace falta tener en cuenta que la minoración de desechos de la bolsa negra es significativa en el último año, por compararse con el 2020, un año marcado por la pandemia de la covid-19, con confinamientos de la población y cierre de muchos sectores de actividad económica.
Los datos de 2021 también constatan mejoras en lo relativo a la bolsa amarilla (envases de plástico, latas y briks), que creció en un 1,4 %, respecto de 2020, y se sitúa en las 32.780,26 toneladas recibidas en el pasado año.
Estas cifras vienen a acreditar que la mayor parte de los gallegos están comprometidos con la gestión sostenible de los residuos urbanos y con el consumo responsable, que implica menos desechos.
También es una muestra de su implicación con el reciclaje, a través de la correcta separación de los desechos en origen y posterior depósito de los mismos nos contenedores, para propiciar su transformación en nuevos productos, contribuyendo de este modo al ahorro de energía y materias primas.