«Nuestras conversaciones con ellos no llevan a ninguna parte. Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025. No habrá arancel si el producto se construye o fabrica en Estados Unidos», ha escrito el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social, Truth. Tras ello, todas las bolsas europeas han comenzado a caer. En el mensaje, el magnate carga contra la Unión Europea por lo que considera «poderosas barreras comerciales», impuestos al consumo, «ridículas sanciones a empresas», «barreras comerciales no monetarias», «manipulaciones» y «demandas injustas e injustificadas contra empresas estadounidenses». «Han provocado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares al año, una cifra totalmente inaceptable», ha concluido. La UE declinó comentar las palabras del presidente estadounidense. La Unión Europea y Estados Unidos han estado negociando un nuevo acuerdo comercial, y se ha sabido que recientemente han compartido documentos con posiciones radicalmente distantes. La publicación de Trump se vio precedida por una amenaza de impuestos a la importación contra Apple. El gigante tecnológico se une ahora a Amazon, Walmart y otras grandes empresas estadounidenses en el punto de mira de la Casa Blanca, que tratan de responder a la incertidumbre y las presiones inflacionistas desatadas por los aranceles.