Un bregador Obradoiro finiquita la racha andorrana

Importantísima victoria de Obradoiro por 81 a 73 ante MoraBanc Andorra, en partido disputado en el compostelano Fontes do Sar.

Vuelve el conjunto local a la senda de la victoria tras su derrota por la mínima en Gran Canaria y la del fin de semana pasado en el Palau blau grana, ante el todo poderoso FC Barcelona. Por su parte, el conjunto del Principado venía en racha con una dinámica ganadora, habiendo vencido con solvencia al Real Madrid a domicilio y al Joventut en casa.  

Comenzaba el encuentro con un Obradoiro concentrado y lanzado a por la victoria sin especular. Fue quién de dejar en tan solo 14 puntos en el primer cuarto a su rival como consecuencia de una buena defensa, minimizando las perdidas y teniendo mayor acierto anotador. Corrigiendo los errores de los dos últimos partidos.

Arrancaba con un 4-0 a 1:05 del inicio, tras canasta del inconmensurable Scrubb (22 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 25 de valoración) quien anotaba tras captura de su propio rebote. Ya en el ecuador del primer acto, el MVP Birutis (19 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 29 unidades de valoración) anotaba tras un “coast to coast” sensacional, para poner el 12-6.

Reaccionaba MoraBanc con Arteaga (14 puntos, 3 rebotes y 14 de valoración) en pista, quien encarnaba el caudal anotador y con un 0-6 de parcial pasábamos, en un abrir y cerrar de ojos, de un tranquilo 20-8 a un peligroso 20-14, encendiendo las alarmas del equipo santiagués. Se conjuraban los de Moncho Fernández que cerraban el cuarto con 4-0 de parcial, situando en el luminoso el 24-14 y diez puntos de diferencia para los locales.

El segundo cuarto continuó, de inicio, con la tónica dominante de un Monbus Obradoiro muy serio y concentrado. Birutis anotaba tras una asistencia del mago Hobbs (15 puntos, 4 rebotes, 9 asistencias, para firmar 24 unidades de valoración), quien completaba el trio de primas donas con Scrubb y el propio lituano, estableciendo el 31-20 en el minuto 3:20 del acto. Llegaban los compostelanos a ponerse con una diferencia de 17 tras los triples seguidos de Hobbs y Scrubb. Segundo tiempo muerto de Eulen y los de amarillo reaccionaban de la mano de una grandísimo Miller-McIntrye (21 puntos, 3 rebotes, 9 asistencias y 22 de valoración), poniendo en el marcador el 46-35 que señalaba el camino a los vestuarios. Once alarmantes, pero no definitivos puntos de diferencia y a lamerse las heridas al descanso.

Tras la pertinente arenga del coach visitante se produce la espectacular reacción de Andorra. Y es que, a pesar del espejismo del canastón a aro pasado de Thomas Scrubb, bailando a Crawford en el minuto 1 del tercer acto, llegó el vendaval de los del Principado pirenaico. 2+1 de M. Diagné (8 puntos, 2 rebotes y 4 de valoración) con 54-44 para bajar la diferencia y acercarse en el electrónico 7 puntos, tras una mala defensa de Ellenson, que jugaba de 5 por exigencias del guion, pues Birutis tomaba aliento y su sustituto natural ergo Okouo calentaba banquillo.

Porfiaba MoraBanc y un triple de Miller-McIntrye establecía el peligrosísimo 54-51 en el minuto 5:45. Que todavía fue peor, cuando otro triple de Moussa Diagné daba la vuelta al marcador por primera vez en el partido, adelantando al equipo visitante 56-57 a 1:44 para finalizar el tercer cuarto. De ahí a la conclusión se estiraba la diferencia y el luminoso señalaba 57-61. Andorra había sido capaz de levantar 17 puntos de diferencia, darle la vuelta al marcador con 4 a su favor y ganar el parcial 11-26.

Sin embargo, Obradoiro no se vino abajo y fue quien de reponerse y reaccionar sin caer en el nerviosismo. Ajustó su defensa con gran éxito y minimizó las pérdidas. Se volvían a poner por delante los locales con 63-61 tras una bombita del de siempre, Scrubb, en el minuto 2:40.

El partido se peleaba en cada mínima acción. Se presumía la llegada inminente de un final no apto para cardíacos y así fue. Con 68-68 Hobbs anotaba un triple clave en el devenir del encuentro y disparaba en 3 la diferencia local con 71-68. A falta de 1:41 Hannah hace agua con su intento triple y Diagné sale volando por el fondo del pabellón sin, afortunadamente, ni lesión ni incidencias. A 7 segundos, en el último arreón visitante con 77-73, fallan el triple y el rebote del partido es para Obradoiro. De ahí al final los gallegos anotan 4 puntos más como consecuencia de faltas personales y sus respectivos tiros libres.

Conclusión: séptima victoria de Obradoiro que se pega como una lapa al vagón de la permanencia y gana una de las finales previa al parón de la Copa del Rey.

Resaltar la descomunal “minutada” que se pegaron lo teóricos titulares y la limitada aportación de la denominada segunda unidad, con algunos jugadores con presencia meramente testimonial. Algo a tener en cuenta y a resolver, pues una óptima gestión del fondo de armario no es cuestión baladí.

Próxima estación, miércoles 16 de febrero a las 20:30 horas y nuevamente en Sar, ante el Betis, en la segunda final consecutiva previa al parón copero.

A por la octava.

ALEJANDRO LUIS OTERO JAMARDO.

Related posts

Alcaraz conquista o seu segundo US Open ante Sinner e recupera o número un do mundo

A selección española de fútbol goleou a Turquía e encarrila a clasificación para o próximo Mundial

O Calvo Basket Xiria renova a Rubén Rey e Alex Iglesias