El Ayuntamiento de Carballo fue víctima en la madrugada de este miércoles de un ciberataque que obligó a paralizar la actividad administrativa. La alarma saltó a las 05.00 horas. Los servicios informáticos municipales activaron de inmediato el protocolo de actuación establecido para intentar minimizar las consecuencias de la incursión ilegal, de la que se está investigando el alcance en coordinación con la Agencia de modernización tecnológica de Galicia (Amtega), las empresas que tienen contratados los servicios de antivirus y almacenamiento y copia de seguridad. Todas ellas participaron por la mañana en una reunión telemática con el informático municipal, el secretario del ayuntamiento, el alcalde y la concejala de Contratación para establecer los próximos pasos.
En principio están afectados los servidores municipales, pero no los grandes paquetes de información que están alojados en la Diputación de A Coruña (padrón de habitantes, contabilidad, Tedec, portafirmas) o en servidores externos (gestión policial, servicios económicos, UCA o página web). En este sentido se está trabajando para intentar restablecer a la mayor brevedad los servicios no afectados y recuperar la información local de la copia de seguridad. Todos los equipos informáticos serán desinfectados y probablemente a partir de mañana empezarán a restablecerse los servicios básicos de atención a la ciudadanía.
De manera paralela a la investigación que pondrá en marcha Amtega para determinar el origen del ciberataque y su alcance real, los hechos ya se pusieron en conocimiento de la Guardia Civil, que ya envió un equipo de la Policía Judicial a la casa del ayuntamiento, y se formulará la correspondiente comunicación tanto al Centro Criptológico Nacional (CCN) como a la Agencia de Protección de Datos (APD).