Muy pronto podrás recorrer en Carballo un jardín dedicado a la gran Rosalía de Castro. Aunque no está finalizado para este 23 de febrero, se convertirá en un lugar simbólico para celebrar muchos más días de Rosalía y para pasear durante todo el año. El jardín, cedido por el Ayuntamiento de Allariz, fue uno de los seleccionados en el año 2021 en el Festival internacional de jardines que se celebra cada año en ese ayuntamiento ourensano, y constituye una auténtica obra de arte de jardinería diseñada por Arquiterras, un equipo gallego formado por Sara del Río Seoane, Johnatan Carreira Vázquez y Ana Barxa Cid.
El Jardín de Rosalía, situado en el Parque del Anllóns, muy cerca de la plaza Xela Arias, está inspirado en el poema ‘Adiós ríos, adiós fontes’, un ejemplo de la literatura de la autora padronesa que retrata la emigración de la época, que marcó las vidas de la mayoría de las familias gallegas y que hoy vuelve a ser una realidad para muchos jóvenes de nuestra tierra. Sus autores nos proponen un paseo por las estrofas del conocido poema a través de la escenificación de algunos de los elementos que en él aparecen, de manera que la persona que lo visita pueda imaginarse protagonizando ese camino hacia la emigración. De este modo, el jardín se convierte también en un homenaje a los emigrantes.
El jardín, como el poema, hará referencia a los riachuelos y las fuentes, a la huerta, a la higuera… El/la visitante pasará también entre plantaciones de maíz (cuando llegue la época) y entre silveiras de moras, de manera que será un espacio vivo que irá cambiando a lo largo del año. También incluirá un espacio para el descanso y la reflexión, un banco que simulará el último contacto con la tierra antes de embarcar hacia emigración. El recorrido finalizará frente a una imagen de Rosalía de Castro: la creada el año pasado por el artista carballés Mon Lendoiro para el Ayuntamiento de Carballo, que ya puedes ver colgada de una gran lona en las antiguas escuelas del jardín.