La asociación Vieiro, dentro de su programación de promoción de la salud emocional y prevención de adicciones en el ámbito escolar, ha puesto en marcha en los centros educativos de Educación Primaria el programa “El laberinto de las emociones”, una propuesta que busca fomentar la inteligencia emocional desde edades iniciales como base para un desarrollo saludable y una prevención temprana desde la infancia.
Este programa, diseñado específicamente para alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria, se centra en el desarrollo de competencias emocionales como herramienta clave para prevenir futuros comportamientos de riesgo, favoreciendo así factores de protección personales y sociales. A través de actividades lúdicas, cuentos y dinámicas adaptadas a su edad, los niños y niñas aprenden a identificar, expresar y gestionar sus emociones, al mismo tiempo que desarrollan habilidades sociales esenciales para su bienestar y convivencia.
Los principales objetivos del programa son: contribuir al conocimiento de las emociones básicas, reconocer cómo se manifiestan en uno mismo y en los demás, y conocer estrategias para gestionarlas de forma adecuada.
“El laberinto de las emociones” se estructura en cinco sesiones semanales de 55 minutos de duración. En cada sesión se trabaja una de las cinco emociones básicas: alegría, tristeza, miedo, enfado y asco, utilizando como hilo conductor diferentes cuentos. A partir de cada relato, se invita a los/as alumnos/as a reflexionar, expresar lo que sienten y descubrir que sus emociones son compartidas por sus compañeros/as, aprendiendo que existen diversas formas de vivir y gestionar cada una de ellas.
La profesional encargada de impartir el programa y que adapta cada intervención al ritmo y características del grupo, promoviendo siempre un clima seguro y de confianza, es la pedagoga Dalila Vizcaíno Regueira.
Desde la Asociación Vieiro agradecen la disposición de los centros educativos participantes, así como todas las facilidades ofrecidas por los equipos directivos y el profesorado para llevar a cabo este programa, que consideran fundamental para el desarrollo integral del alumnado y la prevención de futuras conductas de riesgo.