El alcalde avanzó que el ascensor HALO, con las últimas novedades “adquiere una dimensión artística”, se yergue cómo un icono de Vigo tanto de día, por ser una “escultura”, como de noche con la iluminación del interior de los ascensores y del conjunto exterior de las dos semicircunferencias. “Desde el exterior se observan la luz y los colores. Será a través del revestimiento de vidrio de toda la cubierta por donde la iluminación se va a transferir”, explicó.
Caballero detalló que se iluminarán 1.300 metros cuadrados. Toda la pasarela contará con 220 luminarias y con 8.800 puntos led. El sistema instalado permitirá generar una iluminación artístico-escénica en función de las conmemoraciones que tengan lugar. “Puede haber luz fija, con escenas fijas, y con animaciones dinámicas con la representación de objetos que se programen, como la bandera de Vigo o el color del Celta”, detalló al anticipar que el ascensor se va a convertir en una “gran atracción en la ciudad”.
El regidor asegura que, con la nueva iluminación, el HALO Vigo se coloca entre las ciudades con construcciones destacadas como la Estación Central de Amberes, el parque del cincuentenario de Bruselas, o el Congreso de los Diputados. Además, incidió en la complejidad del proceso de iluminación: “técnicamente es complejo, ya que se trata de que la intensidad de la luz sea igual en toda la estructura”. El proyecto avanza este mes en la instalación de los aerogeneradores.
El nuevo ascensor conectará dos áreas de la ciudad que agrupan a más de 100.000 residentes, que pasarán a utilizarlo en sus desplazamientos. La obra está cofinanciada con los fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.