Los Ayuntamientos de Vimianzo, Muxía y Camariñas clausuraron la cuarta edición del taller dual de empleo “Camino al Empleo 2022”. Se trata de un hito histórico, pues ningún ayuntamiento hasta ahora había sido quien de acoger cuatro talleres de este tipo.
La iniciativa contó con la participación de 20 alumnos y alumnas y se desarrolló de forma simultánea en Camariñas, Vimianzo y Muxía. Se impartió formación en dos ámbitos: ‘Montaje de muebles y elementos y carpintería’ y ‘Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción’.
La subvención para realizar el taller se le concedió al Ayuntamiento de Vimianzo, como entidad promotora, por valor de 503.987 euros, con cargo al presupuesto de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad para la financiación de los costes de formación profesional para el empleo. Las empresas podrán contar con las alumnas y alumnos de este programa gracias a los incentivos de contratación – 30.000 euros para 20 – de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia.
A lo largo de estos 12 meses el alumnado realizó diferentes tareas en la escuela unitaria de Xaviña, Camariñas; en el parque infantil de Camelle, en el parque infantil de Camariñas; en el parque infantil de Ponte do Porto, en la pasarela de Reira, en Camariñas; en la Casa del Ayuntamiento de Vimianzo; en la piscina municipal de Vimianzo; en la escuela de Señoráns, en Vimianzo; en la escuela de Castromil, en Vimianzo; en la Casa de la Cultura de Vimianzo; en la escuela de Señoráns, en Vimianzo; en Vimianzo; en los jardines de la Torre, en Vimianzo; en el área de descanso de Tines, en Vimianzo; en el Paseo del Río, en Vimianzo; en el parque de Castromil, en Vimianzo; en el campo de la fiesta de Bamiro, en Vimianzo; en la escuela de Padreiro, en Vimianzo; en el local social de Quintáns, en Muxía; en el local social de Senande, en Muxía; en el local social de Viseo, en Muxía o en el parque infantil de Viseo, en Muxía, entre otros emplazamientos.
Un total de 1920 horas de formación que ahora finalizan y en el que también se implicaron un total de 6 personas del equipo directivo del mismo: 1 directora, 2 docentes de especialidad, 1 docente para orientación laboral, 1 administrativo y 1 tutor.
La regidora del Ayuntamiento de Vimianzo, Mónica Rodríguez, quiso hacer hincapié en las posibilidades laborales que generan este tipo de talleres “que ofrecen un amplio abanico de salidas laborales y permiten a los alumnos y alumnas adquirir nuevos conocimientos formativos para construir su futuro”.
La alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, subrayó que “este programa supone una oportunidad laboral trascendente dado el contexto actual, y además otorga unos certificados que están muy bien valorados en los ámbitos relacionados con los mismos”.
El alcalde de Muxía, Iago Toba, recalcó “el beneficio a nivel formativo que estos talleres les otorgan a los participantes al aprender nuevas competencias de cara a su vida laboral, que a su vez desembocan en nuevas posibilidades de futuro y marcan un camino para futuras acciones”.