8M en la Costa da Morte

7 minutes read

Los ayuntamientos de la Costa da Morte presentaron estos días sus programaciones de cara a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este martes. Varios extendieron las actividades de reivindicación de la igualdad durante todo mes de marzo e incluso de abril, incluyendo talleres infantiles, obras de teatro, presentaciones literarias y talleres de salud sexual.

CAMARIÑAS

El Ayuntamiento de Camariñas inició su programación el lunes, día 7, y la extenderá hasta el domingo 13. Exposiciones, actividades en los colegios, deporte y, sobre todo, mucha reivindicación, forman esta campaña.

Martes 8. Concentración abierta a todos los vecinos bajo el lema ‘Nen escravas, nen heroínas, MULLERES CON DEREITOS XA’, del colectivo Galegas8M. Será a las 12 horas en la Praza da Insuela.

Viernes 11. I Torneo Femenino de Balonmano en Igualdad. Organizado por el Club Balonmán Camariñas, enfrentará a las chicas que forman parte del club a sus madres. La cita será en el pabellón Víctor Vigo a las 19 horas.

A mayores, del 7 a 13 de marzo la Casa de Pedra acogerá la exposición fotográfica Camariñas en feminino: mulleres no mar; y hasta el día 11 en los colegios de la localidad se celebrará un concurso de dibujos en igualdad. La persona ganadora se anunciará el lunes 14.

VIMIANZO

Vimianzo extiende el Día de la Mujer a todo el mes de marzo, con varias actividades culturales pero también a nivel político, ya que el gobierno local presentará a la Secretaría Xeral de Igualdade el proyecto para la creación de un Centro de Información a la Mujer en el municipio. Por otra parte, también se realizará la ceremonia de promoción en sociedad de las nuevas equipaciones del equipo de fútbol de mujeres amateur que lucirán en todos sus compromisos, de color violeta y con el distintivo IGUALDADE en el frontal.

A nivel cultural, el Auditorio de la Casa da Cultura acogió este sábado la obra #2Pilgrims y ahora espera la representación de Matrioskas (sábado 12 a las 20:30 horas) y Facede o favor…. pensade (domingo 13 a partir de las 18:30 horas). Esta última está recomendada para mayores de 5 años y público familiar.

Viernes 18. Presentación pública del Plan de Igualdade municipal, un documento que nace como guía para integrar la perspectiva de género en todos los ámbitos y acciones de gobierno municipales, apostando por la transversalidad como uno de los objetivos fundamentales.

Hasta el 27 de marzo también es posible ver la exposición Nós somos elas de la Diputación de A Coruña. Se trata de una muestra itinerante con 25 paneles creada por la AC Alexandre Bóveda. La exhibición pone el foco en las mujeres, retratadas en su ámbito privado y laboral por el histórico fotógrafo de Laxe y con voz propia firmando los textos con los que dialogan las imágenes.

MALPICA

Malpica celebrará el 8M haciendo hincapié en la importancia de la presencia femenina en el deporte. Tras la lectura de un manifiesto institucional abierto a la ciudadanía que tendrá lugar en el centro cívico a las 11 horas, la deportista María Varela Bardanca (Carballo, 1972) impartirá una charla en el mismo local. La reconocida como mejor jugadora de fútbol sala de nuestra tierra contará su experiencia y valorará los cambios que se produjeron en los últimos años en el ámbito deportivo en cuanto al papel de la mujer.

A LARACHA

(R)evoluciona A Laracha es el lema del programa municipal de actividades que el Ayuntamiento organizará para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Martes 8. Doble propuesta en el centro sociocultural de Santa Margarida de Montemaior (antiguo Hospital de los Peregrinos). A las 18:30 horas se presentará el vídeodocumental Mulleres que (R)evolucionan A Laracha, producido por el Ayuntamiento y en el que mujeres representativas de diversos sectores profesionales, artísticos y sociales exponen su historia para que sirva de inspiración a la ciudadanía larachesa. Tras la proyección del vídeo comenzará el monólogo Marcho que teño que marchar, una divertida sesión de cuentos en la que se reflexiona sobre los roles establecidos, la igualdad y la perspectiva de género a cargo de la actriz Bea Campos.

Sábado 12. Representación de Valente e rebelde, a cargo de Trémola Teatro y dirigida al público infantil (a partir de 3 años de edad) y familiar. Será en la Casa da Cultura de A Laracha a partir de las 17:00 horas.

CORISTANCO

El Ayuntamiento de Coristanco centra su homenaje en dos jornadas llenas de diferentes actividades culturales y deportivas.

Martes 8. Presentación del proyecto Chanzo a chanzo cara a igualdade, promovido por la Administración local. La cita se dará en el Salón de Actos del Edificio de Servicios Múltiples a partir de las 17 horas. Intervendrá el regidor, Juan Carlos García Pose.

Durante el resto de la tarde habrá más iniciativas: proyección de la pieza Rosalía feminista, presentación de Pioneiras 2022, inauguración del jardín vertical Chanzo a chanzo cara a igualdade, lectura de un manifiesto, actuación musical y la apertura de la exposición O encomio da muller de Coristanco. Al final de todas estas actividades se servirá un aperitivo en la entrada del inmueble.

Sábado 12. Andaina pola igualdade. La salida será desde el Edificio de Servicios Múltiples. La dificultad del paseo es baja y durará aproximadamente dos horas. Inscripciones en el 665 294 194.

MUXÍA

La villa de la Barca es una de las que extiende la programación por el 8M durante todo el mes de marzo e icluso de abril. La programación es muy completa, con talleres sobre salud sexual, autocuidados y talleres para adolescentes sobre el uso correcto de las tecnologías en las relaciones.

Martes 8. Concentración y lectura del manifiesto a las 12:00 h frente a la casa consistorial.

Del martes al jueves habrá dos actividades: un escape room para el alumnado de 3º y 4º de la ESO del IES Ramón Caamaño y el taller Dando a chapa no 8M, dirigido al alumnado de los CEIP Virxe da Barca, Os Muíños y Vilarmide.

Sábado 12. Rilo & Penadique presentan la obra Asdomare. Será en el salón de actos del voluntariado a las 18 horas. Público familiar.

Los días 15, 17, 22 y 24 se desarrollarán varios talleres de formación en relaciones afectivas para los jóvenes que cursan 2º de la ESO. El objetivo es reflexionar sobre la realidad social en cuanto a sus demandas y expectativas.

Lunes 28. El Centro de Información a la Mujer (CIM) organiza varias tertulias sobre la salud, el autoconocimiento y autocuidado de las mujeres. Además, se llevará a cabo una sesión sobre salud sexual impartida por la matrona. Entre otros temas se abordarán las enfermedades de transmisión sexual o la importancia de cuidar el suelo pélvico. Las plazas son limitadas y deberán formalizarse en el propio centro.

El miércoles 30 de marzo y los días 4 y 6 de abril habrá nuevos talleres de autocuidado pero, de esta vez, prácticos. Estas sesiones darán continuidad a las anteriores. Las plazas vuelven a ser limitadas y las inscripciones deben hacerse en el CIM.

Talleres de STEAM para los jóvenes. Se desarrollarán del 2 al 9 de abril y también del 23 al 30. Se trata de talleres creativos donde se reflexionará sobre el uso de las tecnologías en las relaciones y comunicaciones. Inscripción previa y más información en el Centro de Información a la Mujer. Plazas limitadas.

CARBALLO

Las actividades por la reivindicación de la igualdad de las mujeres en la sociedad comenzó en Carballo el pasado viernes en la biblioteca Rego da Balsa con la presentación del libro  O sarcoma día a día, con Carolina Castiñeiras y Iara Mantiñán.

Martes 8. De 18:00 a 19.00 horas la Praza do Concello (o el Mercado Municipal en el caso de lluvia) acogerá diversos talleres para los más pequeños. En  O sarcoma día a día los jóvenes conocerán importantes mujeres que destacaron en diferentes épocas históricas y realizarán, con pintura y diversos materiales, un decorado dedicado a ellas. Paralelamente se desarrollará un Obradoiro de símbolos, con globos 100% biodegradables con los que los participantes crearán un símbolo feminista gigante.

A partir de las 20:30 horas, en la biblioteca Rego da Balsa se presentará el libro Pioneiras da ciencia en Galicia, con Manuel Rey Pan y Elena Vázquez Cendón.

Viernes 11. Jornada para profesionales: La justicia desde la perspectiva de género, con el juez José Antonio Vázquez Taín. Será en el Fórum Carballo a las 10:00 horas.