Alerta en Europa tras el aumento de contagios de COVID-19 en China

2 minutes read

La Comisión Europea ha convocado este jueves a los países miembros para debatir posibles normas para un enfoque coordinado ante el aumento de contagios en el gigante asiático, después de que este eliminara su política de «Covid 0».

Casi tres años después del estallido de la pandemia y tras la oleada de protestas entre distintos sectores de la población que exigían una flexibilización de los férreos protocolos; la Comisión Nacional de Salud de China informó el lunes del fin de la cuarentena para los viajeros procedentes del extranjero y la renovación de los visados de los ciudadanos chinos para que puedan viajar fuera del país. Con todo esto, los expertos prevén entre 1 y 2 millones de muertes en China hasta finales de 2023.

Después de tres años de pandemia, China afronta su peor brote de coronavirus, lo que se ha traducido en millones de contagios diarios y unos servicios sanitarios tensionados hasta límites difícilmente soportables. Las escenas que se están viviendo en el país asiático recuerdan a los días más negros del inicio de la pandemia en España o Italia, cuando los pacientes abarrotaban los pasillos de los hospitales y las UCI no daban a basto ante la avalancha de casos graves.

Europa impone restricciones con el objetivo de evitar que los estados miembros de la Unión Europea actúen por su cuenta adoptando restricciones en sus fronteras sin consultar, como al principio de la pandemia en la primavera de 2020; y prevenir el aumento de contagios de la variante del virus BF.7 Ómicron. 

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?