Aprobado el POS+2022 en Carballo

2 minutes read
  • La sesión plenaria comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento del exconcejal socialista Pedro Luis Fernández Pombo

El primer pleno ordinario de este año en Carballo comenzó con un minuto de silencio por el exconcejal Pedro Luis Fernández Pombo, cuya muerte el pasado viernes causó un gran malestar en toda la localidad ya que fue un «activo dinamizador social e cultural do noso concello», recordó el alcalde, Evencio Ferrero. Un gesto que agradecieron desde las filas socialistas y que marcó el inicio de una sesión especialmente tranquila y rápida.

Los dos primeros acuerdos fueron los relativos al Plan Único de la Diputación de A Coruña para, por una parte, aprobar las infraestructuras que se ejecutarán este año, con las abstenciones de PP y TeGa, y para hacer lo propio con las inversiones en gasto social, en este caso por unanimidad.

Entre las actuaciones se encuentra el aglomerado de la vía de As Labradas a A Ponte de Bértoa, al que se destinarán 142.639,07 euros; así como la mejora de la iluminación en el complejo deportivo As Eiroas con una inversión de 287.212,84 euros.

Con los fondos del POS+ complementario se llevarán a cabo diferentes intervenciones:

• Aglomerado de la vía As Torres (Oza) – Cances Grande (Cances) : 340.954,41 euros
• Aglomerado de la vía Bolón (Sofán) – Vilar de Francos (Artes): 255.140,47 euros
• Red de abastecimiento potable a la zona baja de Sofán: 700.171,12 euros
• Red de abastecimiento de agua desde A Canosa (Rus) hasta Entrecruces: 537.479,31 euros

A mayores se destinarán 560.654,83 euros a gasto corriente y 196.229,20 para reforzar el SAF.

Con tres abstenciones y seis votos en contra fue aprobado de manera definitiva el presupuesto municipal para este año, tras la desestimación del único alegato presentado.

Otros asuntos

También salió adelante, en este caso con las únicas abstenciones de los dos ediles de Terra Galega, una moción del PSOE en apoyo del sector ganadero.

Fuera de la orden del día, con las abstenciones de todos los grupos de la oposición, se aprobó la solicitud de compatibilidad presentada por un trabajador municipal.