- La calle se irá cerrando al tráfico por tramos para facilitar la movilidad.
- El primer tramo afectado es el comprendido entre las calles Papoula y Orquídea.
Las obras de la segunda fase de la travesía de Sísamo, que abarca desde el final de la primera hasta la calle Naciente, de acceso al IES Monte Neme, vienen de comenzar. Dada la longitud del tramo de vía incluido en el proyecto de reurbanización, que supera los 500 metros, la empresa adjudicataria, Construcciones Cernadas S.L., en coordinación con la Policía Local y con los servicios de transporte escolar afectados, viene de establecer un plan de actuación encaminado a facilitar la accesibilidad durante la ejecución de los trabajos.
Con ese objetivo, la obra se dividirá en tres tramos. El primero, en el que ya se está trabajando es el comprendido entre las calles Papoula y Orquídea, en el que se centrarán las obras durante los próximos dos meses y medio, según el plan de trabajo establecido. Esta semana se procederá al cierre de los accesos desde la Avenida de las Flores hacia las calles Rosas y Hortensias, a las que podrá accederse a través de las calles Begonias y Violetas, respectivamente. Quedan excluidos de la prohibición los vehículos de emergencias, residentes y usuarios/as de garajes y vehículos de carga y descarga para abastecer a los comercios de la zona. El tráfico procedente del casco urbano se desviará desde la Avenida de las Flores por las calles Camelas, Begonias, Avenida de la Cristina, Violetas y Flor del Toxo, desde la cual volverá a incorporarse a la carretera provincial DP-1901 Carballo-Sísamo.
El segundo tramo de la obra se ejecutará entre Flor del Toxo y Xuncos. Será el más largo, con cuatro meses de duración estimada, durante los cuáles también se habilitarán desvíos y accesos para residentes y negocios. En los últimos tres meses de la actuación se completará el proyecto hasta la calle Naciente. En todos los casos ya están diseñadas las alternativas para el tráfico en las zonas afectadas. Si es posible respetar el plan de obra se reducirá considerablemente el plazo de ejecución, que es de 12 meses. El presupuesto asciende a los 800.000 euros, financiados en su totalidad por la Diputación de A Coruña. La calle contará con nuevos servicios urbanísticos, alumbrado en columnas de acero inoxidable, como en la fase ya ejecutada, y en superficie se habilitarán dos carriles de tres metros de ancho con zonas de aparcamientos, y aceras con un ancho medio de 2,40 metros. En definitiva, se le dará continuidad al modelo implantado en los primeros metros de la avenida de las Flores.