Josep Borrell ha visitado Irán para tratar de rebajar las tensiones en Oriente Medio.
El Jefe de la Diplomacia Europea se estrenará este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se debatirá el plan de paz de Trump.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, se ha mostrado comprometido a trabajar con Europa para resolver los problemas relativos al acuerdo nuclear.
Borrell asegura que el principal objetivo de Europa es salvar el pacto: «La activación del mecanismo de solución de controversias previsto en el marco del JCPOA, por parte de los tres países europeos, Francia, Alemania y el Reino Unido, no significa que estos países quieran ir al Consejo de Seguridad para cancelar definitivamente el acuerdo nuclear».
A la Unión Europea le preocupa la anexión de parte de Cisjordania a Israel, como propone el plan estadounidense, porque no reconoce la soberanía de Israel sobre los territorios ocupados.
«Si se implementan los pasos hacia la anexión», dijo Bruselas, «no podrían pasar sin respuesta».
Esas declaraciones y la visita de Borrell a Irán no han sentado bien en Israel, que califica de «amenazante» el lenguaje utilizado por el alto representante de la Unión Europea.