Carballo generó en el 2020 más de 12 millones de kilos de residuos sólidos urbanos

1 minutes read
  • El programa de compostaje doméstico permitió reciclar 1,4 millones de kilos de materia orgánica

El servicio municipal de recogida de basura de Carballo gestionó el año pasado 12.489.400 kilos de residuos sólidos urbanos, envases ligeros, papel y cartón, vidrio, chatarra, madera o escombro, que constituyen la mayor parte de los residuos que deposita el vecindario en los 3.000 contenedores distribuidos por todo el municipio y en el punto limpio.

La cifra total aumenta muy poco con respeto a los dos años anteriores, pero la buena noticia es que 1.472.000 kilos de eses residuos fueron recogidos en los colectores marrones, lo que significa que el programa de compostaje urbano está dando buen resultado.

También hay buenos datos en lo relativo a las recogidas selectivas de aceite vegetal y de ropa. El año pasado el vecindario de Carballo depositó en los 30 colectores de aceite distribuidos por el municipio un total de 18.303 kilos, evitando la contaminación de 20 millones de litros de agua. En cuanto al textil, a la espera del balance del 2020, el año anterior se recogieron en el ayuntamiento 82.297 kilos que, además de contribuir a una labor solidaria, evitaron la emisión de 260 toneladas de CO2.

Además del aspecto medioambiental, la reducción del volumen de basura también se nota en el bolsillo, porque cuantas menos toneladas se envíen a Sogama menos tendrán que pagar los ayuntamientos.