Cerraron 380 parques de bomberos en Galicia desde junio

2 minutes read

Un único parque comarcal de bomberos operativo para dar servicio a más de 50 ayuntamientos; parques cerrados por falta de personal y otros por averías de vehículos, un servicio público de extinción de incendios con “irregularidades”…. El colectivo de Bomberos Comarcales —apoyado por los sindicatos CIG, CCOO, USO, UGT, CSIF y Sibgal—denunció este lunes que Galicia vivió en este fin de semana unos episodios “negros” en cuanto al servicio que prestan. “El pasado día 28 resultó ser un nuevo día negro para los servicios comarcales de bomberos, ya que las irregularidades de la prestación del servicio volvieron a repetirse de manera simultánea en las cuatro provincias”, afirman en un comunicado.

Así, inciden en que de los 4 parques que dependen del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de Pontevedra, tan sólo permaneció abierto el Centro de Trabajo de Porriño. “Esto quiere decir que los 50 ayuntamientos a los que presta servicio este consorcio dependían de la atención que brindaba el parque porriñés”.

A esto añaden que el parque que atiende las instalaciones de Inditex, desde el polígono industrial de Sabón, Ayuntamiento de Arteixo, y que atiende la mayor parte de la Comarca de A Coruña —excluyendo el ayuntamiento coruñés, que cuenta con bomberos propios— “tuvo que echar el cierre por no alcanzarse los efectivos mínimos que exige la huelga, a pesar de no haber ningún trabajador secundándola”. El listado de incidencias sigue. En la zona de O Barbanza, afirma este colectivo, ”a causa de las averías que se suceden en los vehículos con los que se presta el servicio; camiones con 20 años de antigüedad y con un mantenimiento deficitario”, solo pudo estar operativo uno de los dos parques. Otros, como el de la comarca de Chantada estuvo cerrado hasta las 12 del mediodía (“ya arrastraba el cierre desde la jornada anterior por irregularidades horarias”), y el parque de O Carballiño, prestó atención durante la jornada “con dos efectivos, algo que atenta contra las exigencias legales establecidas”.

A día de hoy, informa al comunicado, ya se produjeron 380 cierres de parques desde el inicio de la huelga de bomberos, el 15 de junio. De estos cierres ninguno es atribuible a que los trabajadores estén secundando la huelga, sino a la falta de personal y a la negativa de los bomberos a hacer horas extras.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?