Las conselleiras de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y del Mar, Rosa Quintana, visitaron este viernes a zona para supervisar las actuaciones que se están realizando en base a las recomendaciones de los técnicos, que aconsejaron acometer una reducción progresiva y controlada urgente del agua concentrada.
La semana pasada, técnicos de los dos departamentos autonómicos y del Instituto Universitario de Biodiversidad Agraria y Desarrollo Rural (Ibader) de la Universidad de Santiago se desplazaron a Baldaio para analizar in situ el estado de la laguna e informar sobre las medidas más acomodadas para paliar la situación. A raíz de estas visitas, se acordó cómo primera acción de carácter urgente proceder a la apertura de la laguna con el fin de que pueda desaguar y ante la imposibilidad de que este proceso se produzca en estos momentos de forma natural.
El director de la obra les explicó a las conselleiras los trabajos que se están ejecutando sobre el terreno, gracias a los cuales se persigue un triple objetivo: preservar el ecosistema existente en la laguna de Baldaio, evitar futuras inundaciones en el entorno de este espacio, y garantizar la vuelta a la normalidad desde el punto de vista de la explotación marisquera que se hace en esta zona.
Un equipo de investigadores de la USC elaborarán una estrategia de actuación integral y estable en el tiempo que garantice la conservación de los valores naturales de la laguna de Baldaio y le devuelva su equilibrio.
Amplia representación municipal y vecinal
El alcalde, Evencio Ferrero, varios miembros del gobierno municipal y numerosos vecinos/as se acercaron este viernes hasta Baldaio coincidiendo con el inicio de los trabajos de reapertura del canal de la laguna por parte de la Xunta de Galicia, una medida que esperan sirva para poner freno, por lo menos de una manera provisional, al deterioro del espacio. Desde el Ayuntamiento de Carballo afirman que siguen en contacto con la agrupación de mariscadores y con la población afectada por la crisis ambiental, económica y social provocada por la acumulación de toneladas de arena en el canal que comunicaba la laguna con el mar. Y una vez más se ponen la disposición de las Administraciones competentes para colaborar en la adopción de las medidas que garanticen definitivamente la conservación de los valores naturales de Baldaio y también de las actividades residencial y económica que, de una manera sostenible, se vienen desarrollando en la zona.
