Este 17 de marzo ha comenzado la temporada de pesca 2019 en Galicia y terminará el 31 de julio. Así lo establece la orden que recoge las normas de pesca en aguas continentales que ha publicado este miercoles el Diário Oficial de Galicia.
A las 11 y media de la mañana de este domingo la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, acompañada del delegado territorial de la Xunta en A Coruña, visitó el Coto de pesca de Baio.
Vázquez Mejuto recordó que su departamento está trabajando, de la mano de los colectivos de los pescadores, en el documento de la nueva Ley de pesca, con el fin de actualizar una normativa de 1992, es decir, que cuenta con una vigencia de más de dos décadas y en la que hay aspectos que es preciso adaptar a los nuevos tiempos.
Adelantó que recientemente se cerró el trámite de consulta pública previa, período en el que colectivos y ciudadanos pudieron trasladar sus primeras impresiones y sugerencias. Indicó que se seguirá avanzando en la redacción del texto, escuchando a los diferentes colectivos, federaciones, asociaciones, universidad…. y en el momento en el que se disponga del anteproyecto de ley, se iniciará el trámite de participación pública, para que todos los interesados presenten las alegaciones que consideren, con el fin de enriquecer este texto y conseguir una norma lo más consensuada posible.
Más madrugadores fueron las decenas de pescadores agolpados rio arriba en Bértoa, Carballo, hacia el nacimiento del rio Allones en tierras te la sierra de Montemayor (A Laracha). Los pescadores se mostraban optimistas en esta primera jornada y nos dieron fé de las primeras capturas.
Esta emporada en Galicia existen novedades como la creación de dos nuevas zonas de adiestramiento en el río Miño, en la zona de Outariz en su margen derecho y en la zona de Rexa, en su margen izquierdo a su paso por el ayuntamiento de Ourense; y en A Ponte de Outeiro, aguas arriba del límite superior del coto Terra Chá, a su paso por el ayuntamiento de Lugo. De este modo, el número de zonas de adiestramiento se eleva a tres.
Otra novedad es la inclusión del embalse de Cachamuíña en el ayuntamiento de Pereiro de Aguiar (Ourense), dentro de las zonas habilitadas para la pesca de especies exóticas invasoras.
Esto supone una medida para el control y la erradicación de ciertas especies invasoras, como la perca americana común, la carpa, el cangrejo rojo americano y el cangrejo señal.
PESCA DE LA TRUCHA
En general se establece la posibilidad de capturar seis ejemplares al día y por persona con una talla mínima de 19 centímetros y los añadidos son los mismos que los de la temporada pasada.
DÍAS Y HORAS HÁBILES PARA PESCAR
En cuanto a las jornadas hábiles, la normativa recoge con carácter general que se declaran los lunes como inhábiles para la pesca, excepto festivos nacionales o autonómicos.
Los jueves no festivos de la temporada hábil solo se podrá pescar en la modalidad de pesca sin muerte en todas las masas de agua, excepto el 18 de abril (Jueves Santo) y el 17 de mayo (Día das Letras Galegas), que será hábil según la modalidad de pesca autorizada en cada masa de agua.
En cuanto a las horas, la pesca solo se podrá practicar en el período comprendido entre una hora antes de la salida del sol y una hora después de la puesta. Las horas se encontrarán establecidas en la página web de Meteogalicia.
