Comienza el juício por el accidente del Alvia en Angrois

En el banco de los acusados sientan el maquinista del tren, Francisco José Garzón, y el director de seguridad en la circulación del Adif en el momento de los hechos, Andrés Cortabitarte. Se prevé que la vista dure por lo menos cinco meses. Pero la complejidad del caso hace pensar que podría alargarse mucho más. La causa tiene 44.460 folios y 669 testigos.

Todo dispuesto en la Cidade da Cultura para acoger el juicio por el accidente del Alvia, 9 años después del suceso en el que fallecieron 80 personas y casi 150 resultaron heridas de diversa consideración. En total, hay 446 personas perjudicadas que reclaman. Están agrupadas en 154 acusaciones, asistidas por 110 letrados y representadas por 47 procuradores, con un total de 93 partes que comparecen. Además, hay 53 perjudicados que no están representados por abogado y procurador, por lo que la acusación la ejercerá el Ministerio Fiscal.

Debido la cantidad de implicados y la gran cobertura por parte de medios de comunicación de todo el país, desde la Xunta habilitaron un edificio de la Cidade da Cultura de Santiago para acoger todo el proceso. En él, contaráse con una sala de vistas, una de prensa y otra adicional para que el público que no pueda acceder presencialmente pueda seguirlo a través de pantallas.

La jueza reservó los días 5, 6 y 7 para las cuestiones previas y la declaración de los únicos acusados, el maquinista del tren accidentado, Francisco José Garzón; y el director de seguridad en la circulación de ADIF en el momento de los hechos, Andrés Cortabitarte. Con todo, dada la magnitud y complejidad del caso y la cantidad de interventores es poco probable que los acusados declaren este miércoles.

Related posts

UCIN Galicia reclama unha política aeroportuaria ‘con sentidiño’ e lembra as súas propostas históricas

A Garda Civil neutralizou unha bombona sospeitosa localizada nunha sucursal bancaria de Crecente

O Son Do Camiño 2026 ya tiene fechas: 18, 19 y 20 de junio en O Monte Do Gozo