Convierten las torres Hejduk del Gaiás en un invernadero interactivo

1 minutes read

Fitotario, una intervención artística que une tecnología y naturaleza en una experiencia inmersiva creada por la artista visual Macarena Montesinos Fandiño, en colaboración con el artista sonoro Miguel Seoane. Coincidiendo con el arranque de la primavera, este espacio del Gaiás recupera así temporalmente su uso original como torres botánicas, transformándose en un invernadero interactivo que invita al público a experimentar con la propia instalación.

Especies vegetales que hoy pueblan los montes o los campos gallegos —desde helechos a lavandas, o mismo calabaceras— y otras empleadas como plantas decorativas de interior convivirán hasta el 6 de agosto en la torre de cristal de las Hejduk. Dotadas de sensores e infrarrojos, las plantas oscilan o emiten son cuando son acariciadas, modulando su reacción en función de variables ambientales como luz, humedad o temperatura.

Violonchelista, artista visual e investigadora, Macarena Montesinos Fandiño (Vigo, 1982) destaca por ser una artista fronteriza que trabaja desde el arte sonoro, la performance , las artes escénicas y el audiovisual. Integrante de múltiples formaciones de improvisación y música experimental, tiene mas de una docena de discos publicados en sellos europeos y americanos y realizó múltiples residencias artísticas de investigación en Galicia, España, Alemania, Suiza y Portugal. Actualmente es investigadora de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra de la Universidad de Vigo, donde estudia la relación entre las partituras gráficas y la improvisación sonora.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?