Desarticulada una red de estafadores que engañaba a personas mayores haciéndose pasar por miembros del Servicio Andaluz de Salud

2 minutes read
  • Se estima que hay más de 1.500 víctimas y el dinero cobrado por la red habría superado los 3 millones de euros.

La Guardia Civil, en el marco de la operación MUTANTE, ha desarticulado en Jaén una red dedicada a estafar a personas mayores haciéndose pasar por miembros del Servicio Andaluz de Salud. Los ahora detenidos se comprometían a facilitar a las víctimas material sanitario necesario para tratar alguna lesión que padecían y éstas simplemente tenían que firmar un “recibí” por el mismo, rubricando realmente un crédito de consumo.

En total han sido detenidas 22 personas (17 mujeres y 5 hombres) en las localidades de Granada y Albolote, por los supuestos delitos de asociación ilícita, estafa, usurpación, falsedad documental y blanqueo de capitales.

En la investigación se ha detectado que podría haber más de 1.500 personas afectadas y se ha comprobado que el dinero cobrado por la red habría superado los 3 millones de euros.

La operación se inició en la localidad de Baeza (Jaén) tras la denuncia de varios ciudadanos que manifestaban haber recibido la visita de unas personas que se hacían pasar por miembros del Servicio Andaluz de Salud, concretamente de Servicios Sociales y/o Teleasistencia de la Junta de Andalucía, y se comprometían a facilitarles determinado material sanitario por haber sufrido con anterioridad un ictus o algún tipo de lesión; enfermedades que los estafadores ya conocían al mantener una conversación telefónica con las víctimas con anterioridad.

Además, la oficina de Consumo del Ayuntamiento de Úbeda y los Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, confirmaron a los investigadores de la existencia de otros hechos similares ocurridos en las localidades jienenses de Úbeda, Jódar, Jimena y Bedmar.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?