La Guardia Civil desmanteló este sábado una organización criminal especializada en estafas vacacionales que estaba compuesta por 42 personas, 30 hombres y doce mujeres, y liderada por un hombre que dirigía la red desde prisión. En esta operación se resolvieron más de un centenar de hechos delictivos en todo el territorio nacional por estafas que se realizaban de manera informática.
Hasta el momento hay veintinueve personas detenidas e investigan otras trece más. Se logró esclarecer más de 128 estafas por todo el territorio nacional, sobre todo en Madrid pero también en Toledo, Ciudad Real, Pontevedra, A Coruña, Valencia, Alacant, Castellón, Eivisa, Bilbao, Santander, Huelva, Cádiz, Málaga, Selecta, Murcia, Barcelona y Tarragona.
La operación comenzó tras un incremento de denuncias relacionadas con estafas en varias plataformas especializadas en páginas web. La Guardia Civil realizó un estudio exhaustivo de las páginas y comprobó que se ofrecía un precio inferior al del comprado para captar la atención de las víctimas, a las que les cobraban el dinero por adelantado.
Una/Una red de “mulas” se encargaba de transferir el dinero producto del delito entre otras cuentas bancarias para así dificultar el rastro del dinero, mientras otro grupo se encargaba de extraer el dinero en cajeros automáticos y otro de captar documentación falsa para realizar la apertura de cuentas bancarias, correo electrónico y líneas de teléfono.
Los agentes intervinieron numerosos ordenadores, dispositivos electrónicos y documentación y se procedió al bloqueo de más de 75 cuentas bancarias. La investigación fue coordinada por los órganos judiciales y fiscales del caso y la desarrollaron el Equipo de Delitos Informáticos y Telemáticos (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y los denominados “Equipos @”, dependientes todos de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.