Estados Unidos está en búsqueda de personas que hablen español. Según el Instituto Cervantes, más de 62 millones de estadounidenses, es decir, el 18,9% de los ciudadanos son de origen hispano y el 67,6% lo emplean en su entorno familiar.
Estos puestos de trabajo por cuenta propia se pueden hallar mediante diversas agencias de empleo o plataformas intermedias, como Glassdoor o Remotive. Las opciones más comunes y demandadas incluyen trabajos de marketing, publicidad y roles relacionados con la informática.
Si bien los puestos son enfocados a trabajadores por cuenta propia, las candidaturas exigen una serie de requisitos previos, como dominar el inglés y el castellano, contar con formación en el área donde se oferte un puesto, experiencia previa en el sector en el que se vaya a desarrollar la actividad y conocimientos informáticos para no tener problemas en la conectividad.