- El gasto realizado por la concejalía de servicios sociales desde el decreto de estado de alarma con el fin de proteger a los más vulnerables de la ciudad asciende a 97.115 euros.
En el primer mes de confinamiento, el Ayuntamiento de Ferrol repartió ayudas para afrontar los gastos de alimentación y productos de primera necesidad a un total de 484 familias. La actual situación de estado de alarma, decretado por el Gobierno central el pasado 14 de marzo, generó que la realidad económica de muchas personas empeorase tras la suspensión de la actividad en la mayoría de empresas y negocios, aumentando así su vulnerabilidad y precariedad.
Las ayudas para afrontar el gasto de la comida diaria de las familias más necesitadas de la ciudad así como de productos de higiene y limpieza fue una de las primeras medidas puestas en marcha por los servicios sociales, que dirige Eva Martínez. Solo en este mes supuso un gasto de 97.115 euros. A estas medidas se suman las ayudas para adquirir medicamentos, que también se están concediendo a las personas que los necesitan y que ahora no pueden afrontar dicha compra, un esfuerzo que eleva el gasto de servicios sociales la cerca de 100.000 euros.
El fin, explica la edil, “es cubrir las necesidades básicas generadas por la situación de emergencia que estamos viviendo a consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, que provocó que muchas familias empeorasen su situación económica”.