El BNG propone que las instituciones culturales del Estado y la RTVE apoyen y difundan la cultura gallega


La Comisión de Cultura del BNG desarrolló este sábado en el espacio cultural y formativo la Unitaria, de Compostela, la primera de las actividades de debate sobre política cultural que ha pensado llevar adelante en los próximos meses.

Con el nombre de Vermú Precario, en la jornada de debate participaron diferentes personas referenciais en la creación y gestión cultural gallega actual, como el director de cine Alfonso Zarauza, el músico Alonso Caxade, la actriz Isabel Risco, la música y cantante Faia Díaz, la productora Arantxa Estévez, el investigador y gestor Marcos Lorenzo, el traductor, escritor y músico Samuel Solleiro o la música Alba María. Todas ellas debatieron, invitadas por el BNG, sobre la precariedad como elemento caracterizador de la realidad cultural gallega en la actualidad, y partieron de la propia experiencia profesional y personal para acercarse a la cuestión y formular análisis que fueron compartidas y motivaron el debate con los y con las asistentes.

En el acto, el BNG aprovechó para reclamar estabilidad y apoyo a la difusión de la creación artística del país en todos los ámbitos. De cara a ese necesario apoyo, el candidato al Congreso por A Coruña, Nestor Rego, propone que la cultura del país también cuente con las instituciones culturales y con los medios de comunicación públicos del Estado, que para eso son financiados también con los impuestos de los y de las gallegas.

De hecho, el candidato nacionalista destacó la repercusión que puede tener la difusión de contenidos culturales en lengua gallega a través de los medios de comunicación estatal, como se pudo comprobar recién desde un programa emitido por TVE. “Por experiencia sabemos que eso es un factor determinante a la hora de que la producción cultural gallega tenga más visibilidad y sea más conocida y, por tanto, es una línea de trabajo que vamos a desarrollar desde el Congreso”, argumentó.