El Corte Inglés podría cerrar uno de cada cuatro centros comerciales

2 minutes read
  • En el aire está el futuro de centros emblemáticos de El Corte Inglés como Arroyomolinos, Guadalajara, Albacete , El Tiro o Marineda City.

El Corte Inglés se ha tomado en serio su plan de saneamiento y parece acelerar un plan de reestructuración de sus activos que podría desembocar en el cierre de centros comerciales históricos.

La cadena liderada por Marta Álvarez y Víctor del Pozo prepara el cierre o la transformación de hasta veinticinco activos del grupo, lo que supondría el mayor plan de reestructuración de la historia de la compañía y la desaparición de varios de los centros comerciales que han formado el paisaje de las ciudades españolas en las últimas décadas.

El objetivo de la cúpula directiva de El Corte Inglés, según señala el diario El Confidencial, es «modificar el uso actual de los puntos de venta que dan pérdidas recurrentes, muchos de los cuales fueron abiertos por Isidoro Álvarez (fallecido en 2014) durante el ‘boom’ de la economía».

Un plan de ‘adelgazamiento’ que tiene como objetivo fundamental seguir reduciendo la deuda del grupo soltando lastre. En esta ocasión, según el diario El Confidencial, el tijeretazo sería histórico ya que «afecta a uno de cada cuatro locales comerciales sobre un total de 100″. De los 25 centros que están en la lista negra, 15 de ellos están ya abocados al cierre», en una lista que incluye centros comerciales emblemáticos como son los casos de Arroyomolinos (en la Comunidad de Madrid), Arapiles (centro de Madrid), Guadalajara, Albacete, Ademuz (Valencia), Constitución (Valladolid), El Capricho (Marbella), Marineda (A Coruña) o El Tiro (Murcia).

Además de cierres, la compañía se estaría planteando la reconversión de numerosos espacios como va a hacer con su centro de Can Dragó (Barcelona), que va a pasar a ser las oficinas centrales de El Corte Inglés en la Ciudad Condal. Dentro de esta reconversión se incluiría también la posibilidad de reducir el tamaño de varias tiendas para evitar el cierre, como es el caso de los grandes almacenes de Éibar, Cartagena, Elche, Linares, Algeciras, El Ejido, Jerez, Talavera y Parquesur (Leganés).

Está por ver qué pasará con los empleados de estos 25 centros comerciales. Debido al alto coste que supondría una cadena masiva de despidos -unos 8.000 empleados-, el medio digital El Confidencial indica que el plan de la empresa pasaría por la salida de trabajadores que llegan a la edad de jubilación y cuyos puestos no serán repuestos, así como por la menor contratación de personal de temporada y la recolocación del resto.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?