La Xunta de Galicia viene de inscribir el dolmen de la Pedra Embarrada, en Coristanco, en el registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia (BIC) como bien inmueble en la categoría de yacimiento arqueológico, lo que supone reconocer su régimen de protección patrimonial. El dolmen de la Pedra Embarrada cuenta con los requisitos legales fijados por la Ley del Patrimonio Cultural de Galicia para estar protegido ya que esta normativa otorga la consideración de BIC a las cuevas, abrigos y lugares al aire libre que contengan manifestaciones de arte rupestre. Por eso, ahora era necesaria su inscripción en los registros BICs, tanto estatal como gallego.
El dolmen de la Pedra Embarrada constituye la mámoa número 11, que se identifica en la necrópolis de las Embarradas. En su posición central conserva una cámara megalítica de planta poligonal y con corredor de un tramo abierto al sureste diferenciado tanto en planta como, seguramente, en alzado. Aunque bastante alterada por las remociones, está formada como mínimo por ocho chantos, así como la loseta cubierta, partida y caída en el interior. Una de las losetas de la cámara, la que se encuentra imediatamente al este de la de la cabecera, que está ubicada frente a la entrada y presenta en su cara interna varios grabados.
También presenta una sección en U, una característica habitual en el arte pre-histórico que denota que se realizaron por abrasión, sin emplear objetos metálicos en su ejecución. Entre los motivos destacan por lo menos tres elementos abstractos subrectangulares y dos triángulos, que parecen con ciertas cautelas, figuras humanas esquematizadas. Seguramente existan más motivos en la parte del clavo que aún permanece enterrada.