El PSOE y Unidas Podemos han alcanzado este jueves un acuerdo para reformar las pensiones. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha convocado la mesa de negociación con sindicatos y empresarios tras haber llegado «prácticamente» a un acuerdo con la Comisión Europea sobre los elementos que conformarán la segunda pata de esta reforma. Escrivá ha recordado que debe culminarse en este primer semestre porque está asociada al cuarto desembolso hacia España de los fondos europeos, que suponen 10.000 millones de euros. De no cumplir con los plazos acordados con Bruselas para sacar adelante la reforma de las pensiones, se aplicaría la máxima sanción prevista en el procedimiento de suspensión de pagos para los retrasos en la entrada en vigor, aunque en ningún caso la sanción afectará a la totalidad del tramo.