El invierno trae tardes en familia a Vimianzo

2 minutes read

El Ayuntamiento de Vimianzo presentó la programación infantil y familiar del Auditorio de la Casa de la Cultura para los meses de febrero y marzo. El domingo 2 de febrero dará comienzo «tardes de invierno en familia» , en las que los protagonistas serán los más pequeños. Las cinco actuaciones de estas tardes de invierno en familia serán gratuitamente los domingos a las 18:30 h.

El 2 de febrero el cocinero Antón y la pastelera Tomasa de Teatro Calavera contarán lo divertido que es cocinar y elaborarán la receta del mejor Chocolate. Al finalizar el cuento la chavalada podrá participar en un taller de cocina elaborando brocheta de frutas recubierta de la receta de chocolate. El 16 de febrero será el turno de Producciones teatrales Excéntricas que nos acerca a Vimianzo Cartóons, su primer espectáculo para público familiar. Es un espectáculo de estilo clown, con temas musicales y que tiene como eje central el reciclaje, unido a otros temas como la amistad, la solidaridad, la higiene y la importancia del ejercicio físico. Los populares actores Victor Mosqueira y Josito Porto le dan vida a los dos clowns del montaje, que forma parte de la celebración del 15º aniversario de la compañía. Estos particulares clowns viven fuera del sistema, rodeados de cartón y lo que la sociedad considera basura es para ellos una materia prima muy valiosa para hacer todo tipo de construcciones y aparatos.

En el mes de marzo las compañías representarán espectáculos con temática contra la violencia de género enmarcada en la medida de sensibilización y prevención- educación del Pacto de Estado contra la violencia de género.

El 1 de marzo Rilo&Penadique nos harán llegar hermosas historias contadas con la increíble capacidad de narrar de Vero Rilo y la dulzura musical de la acordeonista Sonsoles Penadique. En el Pozo de las señoras nos hablarán de historias bien sorprendentes protagonizadas por mujeres y fiadas por pequeñas corrientes de agua y emociones.

El 15 de marzo Raquel Queizás acercará cuentos por la igualdad Somos iguales. En esta obra Queliña, una niña que quiere ser piloto, rompe los estereotipos que abundan en los cuentos y presenta a niñas decididas y niños sensibles. A través de los cuentos con esta obra se busca prevenir desde la niñez todo tipo de violencia mediante nuevos modelos de feminidad y masculinidad rompiendo así con los roles y estereotipos asignados.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?