El magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha tomado esta decisión después de varios meses de investigación, que comenzó en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y fue asumida por el Supremo posteriormente. La causa se remonta a la nota de prensa publicada por la Fiscalía el 14 de marzo de este mismo año, en la que se detallaban intercambios de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal encargado de las diligencias, Julián Salto. El instructor ha incorporado a la causa el análisis de un correo electrónico que la defensa del empresario envió el pasado 2 de febrero. En ese mensaje, ofrecía un reconocimiento de los delitos fiscales investigados a cambio de alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público. Este mensaje se habría filtrado a medios de comunicación poco después, según los indicios recogidos en el procedimiento. El procesamiento no solo afecta al fiscal general del Estado. La jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid también ha sido procesada por el mismo presunto delito.
20