El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinará la sentencia a los nueve condenados por el ‘procés’ por la que se les impuso penas de hasta 13 años de prisión e inhabilitación por delitos de sedición y malversación y ha dado a España plazo hasta el 12 de enero para presentar alegaciones.
Según han informado fuentes jurídicas, el TEDH ha acordado revisar las demandas por vulneración de derechos fundamentales que presentaron los exconsellers Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Raül Romeva y Dolors Bassa, así como la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exdirigentes de la ANC y Òmnium Cultural Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
En la resolución del TEDH consta que los condenados han alegado que han visto vulnerado -entre otros- el artículo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos que fija que «nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento en que haya sido cometida, no constituya una infracción según el derecho nacional o internacional» y que contempla que tampoco podrá ser impuesta «una pena más grave que la aplicable en el momento en que la infracción haya sido cometida».