En Marea presenta sus alegaciones al Estatuto de los Consumidores Electrointensivos


En Marea presentó este lunes sus alegaciones al Estatuto de los Consumidores Electrointensivos, en las que defiende una regulación del sector que distribuya las cargas y los beneficios entre toda la sociedad, “y no solo beneficios para las grandes empresas eléctricas y las cargas para los demás”, como señaló Luis Villares.

El portavoz de En Marea reclamó también una estabilización de precios “que dé certeza a las industrias, como Alcoa”, un abaratamiento de los costes de producción para la industria y del precio de la luz y acabar con las puertas giratorias. “Sabemos que una parte importante del problema es por la presión que ejercen los lobbies sobre los partidos como consecuencia de tener sentados nos sus consejos de administraciones a los que fueron presidentes, ministros o altos cargos del Gobierno”, denunció.

Luis Villares quiso reivindicar el papel de En Marea frente al PP, que “creó un marco regulatorio claramente favorable a las grandes eléctricas en detrimento de los consumidores y la industria”, y frente al PSOE, que “no creó un nuevo estatuto regulatorio, además de reducir los presupuestos para las electrointensivas”.