Para contextualizar, esta batalla a favor o en contra del cifrado de extremo a extremo viene de lejos. Ya en 2020 la Unión Europea consideró modificar la ley para que se pudiese tener acceso a estas conversaciones cifradas en el caso de que fuese necesario —sospechas de abuso sexual infantil, por ejemplo—. En 2022 las cosas fueron más allá y la UE propuso que las propias compañías como Meta o Apple interviniesen en el control de los mensajes con el objetivo de hacer saltar la voz de alarma ante un caso sospechoso. Un nuevo documento filtrado obtenido por Wired afirma que España ha abogado por prohibir el cifrado de extremo a extremo para millones de personas dentro de la Unión Europea. De los 20 países de la UE representados en el documento filtrado a Wired, la mayoría dijo que está a favor de algún tipo de escaneo de mensajes cifrados, con la posición de España emergiendo como la más extrema.
1