El lanzamiento de SpaceX ha abierto al mundo la posibilidad del turismo espacial. De hecho, ya les han comprado dos vuelos turísticos. Sin embargo, esto podría ir mucho más allá y hacer de la Estación Espacial Internacional (EEI) un lugar para los turistas.
De hecho, siete turistas ya han visitado la EEI desde 2001. El primero fue Dennis Tito, que pagó 20 millones de dólares a Roscosmos para entrenarse y pasar una semana en el espacio. Es más, el segundo viaje de Pedro Duque, actual ministro de Ciencia e Innovación en España, lo hizo bajo esta modalidad. Aunque él sí era astronauta.
SpaceX ha anunciado sus planes para enviar turistas al espacio con su cápsula Crew Dragon, según recoge The Verge. No solo enviará varios turistas en un viaje alrededor de la órbita sino que es bastante probable que lleven a Tom Cruise para grabar una película en un futuro cercano a la EEI. Así que el turismo en la Estación Espacial Internacional está más que asegurado. Pero, además, la compañía de Elon Musk ha firmado un acuerdo con Axiom Space, una empresa privada que quiere construir y lanzar su propia estación espacial para 2024.
Es un buen año para lanzar esta nueva estación espacial ya que será cuando deje de estar operativa la internacional. Aunque Rusia ha pedido permiso para poder utilizarla un poco más de tiempo, hasta 2028.
Mientras llega el día en el que una estación espacial privada se pone en marcha, SpaceX podrá vender asientos para ir a la EEI. De esta manera, la NASA, SpaceX y Boeing -cuando arregle su problema de software- podrán comercializar la Estación Espacial Internacional.