- Sus síntomas son parecidos a los de un simple resfriado, y ya ha causado nueve muertes
En apenas tres semanas el coronavirus chino ha causado la muerte de nueve personas y ha infectado a más de 450.
Cientos de aeropuertos están activando los controles epidemiológicos para intentar frenar un poco el avance de este virus, que ya ha causado una primera baja en Estados Unidos. El país ha confirmado que un hombre ha tenido que ser hospitalizado después de viajar recientemente a la provincia china de Wuhan. Australia y Filipinas también se encuentran en alerta por posibles contagios.
¿Qué es el coronavirus chino?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), los coronavirus humanos suelen causar enfermedades leves o moderadas, pero en algunos casos pueden desencadenar graves problemas. El llamado 2019-nCoV es el que está causando un brote en la ciudad de Wuhan, en China.
Sus síntomas son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca, dificultad para respirar y dolor muscular.