Fin de la huelga de ambulancias tras un acuerdo entre patronal y sindicatos


La Federación Gallega de Empresarios de Ambulancias asegura en un comunicado que “tras más de siete horas de negociación se acordó un documento” con los sindicatos. El preacuerdo de convenio colectivo 2016/2022 firmado queda ahora pendiente de su ratificación en las asambleas de trabajadores. El documento recoge, segun añade la patronal, los siguientes acuerdos:

• Incremento salarial del 4% a partir de 1 de noviembre de 2019.

• Aumento de otro 3% a partir de 1 de noviembre de 2020.

• Incremento del 2,5% el 1 de enero de 2021.

• Incremento de otro 3% a partir de 1 de enero de 2022.

• Pago de regularización en 2020. Los trabajadores percibirán con la nómina de noviembre de 2020 un pago único por importe de 500 euros brutos, no consolidables.

• Tercera paga extra, de idéntico importe que las dos pagas extraordinarias actualmente existentes, que será abonada por primera vez en marzo del año 2021.

• Los trabajadores percibirán el mismo salario en vacaciones que el resto del año. Es decir, que la nómina que perciban estando de vacaciones recogerá los complementos que cobran los 11 meses restantes. Asimismo, se pusieron sobre la mesa otras mejoras sociales.

• Contratos en prácticas. Empresarios y trabajadores se comprometen a acordar un salario superior al fijado en el artículo 11.1 del Estatuto de los Trabajadores y un porcentaje de estos contratos se transformará en indefinidos.

“Una vez que este preacuerdo fuera ratificado en las diferentes asambleas de trabajadores, empresarios y representantes sindicales sentarán de nuevo el día 25 de marzo para firmar el texto íntegro del Convenio Colectivo sobre el transporte sanitario en la comunidad autónoma de Galicia”, concluye el comunicado de la Federación Gallega de Empresarios de Ambulancias.