La Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostenibilidade de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático ha emitido un informe ambiental favorable para la ampliación del parque empresarial de A Laracha, lo que supone un nuevo avance en la tramitación de esta segunda fase del polígono.
En el informe se establecen las habituales condiciones para que la zona sea compatible con la calidad ambiental. Están relacionadas con la existencia de árboles que es imprescindible mantener en zonas verdes y en el entorno de cauces fluviales. La zona de aparcamiento requiere la instalación de fajas de vegetación que reduzcan el impacto visual hacia la zona de Torre; y es necesario habilitar zonas verdes y espacios libres en el entorno de los bienes protegidos. Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) va a incorporar un estudio de paisaje urbano y a hacer una exploración de unos 200 metros alrededor de la zona para identificar bienes de patrimonio cultural. Además, comprobará la posible existencia de un yacimiento arqueológico en la zona de la Torre.
El equipo redactor de SEA ha empezado a elaborar los documentos necesarios para cumplir las condiciones exigidas en este estudio de impacto ambiental. «Queremos actuar inmediatamente para poder continuar con la tramitación del Plan Estructurante de Ordenación para la ampliación de este parque empresarial», explicó Beatriz Sestayo, gerente de SEA, tras recibir el informe. «Es una gran noticia porque este polígono se convertirá en uno de los más destacados de Galicia,
tanto por su emplazamiento, como por sus infraestructuras y, en consecuencia, por la capacidad para generar empleo», añadió.
La nueva fase, en la que SEA invertirá alrededor de 15 millones de euros, se extiende por una superficie de 340 000 metros cuadrados, lo que supone que A Laracha tendrá más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial.
22