Iniciativa del BNG de A Laracha en apoyo de la sanidad pública

3 minutes read

El BNG de A Laracha, a través del Portavoz del Grupo Municipal, Xoán Manoel Sande Muñiz, llevará una moción al próximo Pleno de la Corporación, en apoyo a las demandas de la plataforma SOS Sanidad Pública para la mejora de unos servicios sanitarios que según afirma “se vienen deteriorando desde la llegada de Núñez Feijóo a la presidencia de la Xunta (especialmente en los últimos años).

Desde el BNG queremos hacer un llamamiento al vecindario a apoyar las movilizaciones convocadas por esta plataforma y la manifestación que tendrá lugar el 9 de febrero en Compostela. Defendamos unos servicios sanitarios que están en riesgo antes de que sea demasiado tarde. Todas las personas que somos usuarias/os de la sanidad pública hemos padecido las consecuencias de los recortes, especialmente en la Atencicón Primaria donde la precariedad en los Centros de Salud es realmente alarmante”.

Concretamente en la Costa da Morte, el BNG cita cómo preocupante la reducción de consultas en el Centro de Especialidades de Carballo, el abandono de los Centros de Atención Primaria, la ocultación y manipulación de las listas de espera, la precarización y explotación del personal, recorte de camas hospitalarias, privatización y externalización de servicios esenciales, derivaciones de enfermos a centros privados y la desatención clamorosa de la salud mental y de las mujeres.

El BNG afirma que estas políticas llevan la sanidad pública a un punto de difícil retorno si no las paramos entre todas y todos.

A nivel autonómico, citan el levantamiento de la población de Verín contra el cierre de la sala de partos de su hospital y las protestas de madres y padres contra la falta de pediatras en toda Galicia son algunas de las manifestaciones del malestar ciudadano frente a esta crisis sanitaria.

Por estos motivos, el Grupo Municipal del BNG de A Laracha solicita del Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes ACUERDOS:

PRIMERO. Apoyar la manifestación convocada por la plataforma SOS Sanidad Pública para el próximo 9 de febrero en Compostela.

SEGUNDO. Instar la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia a:

  • Al cese de la política de desmantelamiento y cierre de servicios en los hospitales de nuestra área.
  • Revisar los conciertos con los hospitales y clínicas privadas y eliminar aquellos que no sean necesarios, tal como dispone la Ley General de Sanidad.
  • Reducir las listas de espera y tiempos de demora de las consultas de atención hospitalaria, pruebas diagnósticas, cirugía y procedimientos terapéuticos.
  • Publicar las listas de espera ocultas y acabar con su manipulación.
  • Paliar la carencia de recursos públicos sociosanitarios del área sanitaria, actualmente muy insuficientes, dadas las características de edad de nuestra población.
  • Finalizar con la política de privatizaciones de recursos y de derivar pacientes a las clínicas privadas de manera innecesaria.
  • Finalizar con la política de personal de los servicios de salud basada en la precariedad y en la explotación laboral.
  • Implementar un Plan de Mejora de la Atención Primaria, de la Salud Mental y de Atención a la Salud de las Mujeres.

TERCERO. Demandar al Gobierno gallego la adecuación de los presupuestos de la Consellaría de Sanidad y del Servicio Gallego de Salud a las necesidades reales de nuestros Centros de Salud y dotarlos del personal necesario para garantizar una atención accesible y de calidad.