La plataforma del vehículo conectado DGT 3.0 y el invento español de las luces V-16, como ejemplo de éxito, han sido elegidas como finalistas para el Premio Europeo a la Excelencia en Seguridad Vial.
El galardón, que entrega cada año la Comisión Europea, reconoce la contribución de las organizaciones que desarrollan proyectos dedicados a la mejora de la seguridad en las vías. Una premiación que se ha llevado a cabo en Bruselas y en la que han participado organizaciones y empresas que forman parte de la Carta Europea de Seguridad Vial, plataforma de la que es miembro la Dirección General de Tráfico.
En total 15 iniciativas fueron preseleccionadas por la Comisión Europea como finalistas, divididas en 5 categorías: mejor uso de los datos para fomentar la seguridad vial, en la cual fue nominada la DGT; mejor proyecto de seguridad vial para usuarios con movilidad reducida, mejor proyecto de fomento de la aptitud para la conducción, mejor proyecto de apoyo a la seguridad vial en el sector del comercio electrónico y el Premio de Seguridad Vial Urbana. Aunque finalmente no ha resultado ganadora, la iniciativa española ha sido elegida entre las 5 mejores, de las más de 80 que se presentaron para los premios.
Internacionalización del invento español de las luces V-16
Además de resultar finalista de los Premios Europeos a la Excelencia en Seguridad Vial, varios países europeos ya han mostrado interés en fomentar las luces V-16 y limitar el uso de los triángulos de emergencia. Portugal ha sido uno de los primeros países en ver la oportunidad que representan estas balizas luminosas para reducir la cifra de arrollamientos en carretera.
En el año 2022 Help Flash, líder en señalización luminosa de vehículos en caso de incidente en carretera, se expandió al mercado portugués. Por su parte, en países como el Reino Unido y Luxemburgo el uso de los triángulos de emergencia en caso de incidente en una autopista está prohibido y sólo se pueden utilizar en carreteras convencionales.